No es homofobia, es sentido común


Es impresionante como un grupo minoritario de personas ha logrado tanto. La comunidad homosexual se ha entrado en los medios de comunicación y en la política de una forma muy exitosa, eso hay que admitirlo.
Pero lo que llama la atención y sorprende, es ver a cristianos apoyando esta agenda. Escuchar y leer a cristianos seguirles el juego y hablando en nombre del amor como si el amor se redujera a los sentimientos de cada persona sin importar la esencia del amor mismo. Dios es amor.
¿Por qué tengo que apoyar tu pecado?
No es homofobia, es sentido común. ¿Por qué me quieres obligar a cambiarte el sexo de hombre a mujer cuando eres hombre? ¿Por qué me quieres obligar a ser fotógrafo de tu boda gay? ¿Por qué tengo que hacerte un bizcocho que hable a favor de los homosexuales? ¿Por qué un pastor tiene que casar a una pareja del mismo sexo?
Ahora también pretenden que si el profesional no desea dar el servicio, que se busque otra profesión. Que la persona no trabaje en el registro demográfico porque no puede dar un servicio de cientos que si puede dar. Puedes recibir la persona, saludarla, hablar con ella, pero en el momento de hacer la tarea solicitas que otro empleado lo haga, eres homofóbico.
La ley de libertad religiosa que recientemente el gobernador de Puerto Rico Ricardo Rosselló retiró, lo que busca es proteger la libre expresión de la fe, sin afectar a nadie, sin negarle el servicio a nadie como muchos han querido dejar ver.
Es absurdo la campaña de odio hacia los cristianos en Puerto Rico, pero más absurdo es que los políticos, medios y hasta algunos cristianos la han creído y apoyado. Parece un juego de niños con argumentos infantiles.
Es sencillo, te amo, pero no apoyo tu pecado, no estoy de acuerdo con tu conducta y no te odio.
Dato importante: En 2018 hubo 245 millones de cristianos perseguidos, un 14% más que el año anterior.
