Mujer arrepentida de “transicionar” a temprana edad acusa a sus compañeros trans


Una mujer se queda “con el corazón roto” tras una operación irreversible: “Me manipularon”.
Tras comenzar la transición de niña y someterse a una doble mastectomía a los 18 años, Prisha Mosley, de 24 años, se está destransicionando y habla de sus dificultades.
“Uno de los problemas que tengo es la falta de identidad”, explica Mosley. “Y además de no tener muchos amigos y tener problemas en casa, cuando encontré la comunidad trans y encontré una nueva identidad y me afirmaron… eso fue lo que me hizo hacer la transición”.
Mosley atribuyó a su estado de salud mental y a la manipulación de terapeutas y médicos su decisión de hacer la transición a una edad tan temprana. Dijo que sus padres también fueron manipulados para que apoyaran el cambio de género.
“Fui manipulada no sólo por mis compañeros trans, sino también por mi especialista en género, la persona que me dio mi carta de recomendación en cirugía. Todo se vendió como algo maravilloso”,
dijo.
“No era como una condición médica que necesitabas tratar, que era triste o seria. Era algo divertido, como que ahora eres trans y eso se celebra, y que eres maravillosa y una heroína y todo eso. Y esa atención era lo que yo buscaba”.
Mosley compartió que recibir tratamiento para los diagnósticos subyacentes que precedieron a su disforia de género la impulsó a iniciar la detransición.
Muchos de los tratamientos y procedimientos a los que se sometió Mosley durante su transición son irreversibles, incluida su doble mastectomía, también conocida como cirugía de la parte superior.
“Durante todo ese tiempo me sentí como en una fuga. Estaba mentalmente muy mal e inestable, y fue entonces cuando la comunidad trans me descubrió”, dijo Mosley al presentador John Roberts. “Pero todo el asunto me parece un auténtico desastre”.
“Tengo el corazón roto… hay mucha pena”.
Detrasicionistas como Mosley se han unido a los expertos para criticar a American Girl por su reciente libro “A Smart Girl’s Guide: Imagen corporal”, que incluye debates sobre la identidad de género. Mosley compartió sus pensamientos sobre la publicación de la compañía.
“Todas las personas que están a punto de atravesar o atraviesan la pubertad se sienten incómodas con su cuerpo. Y está cambiando y es difícil. Y este lenguaje es tan confuso y tan extraño y lleno de matices para ellos”, dijo Mosley.
“Es increíblemente confuso. Casi creo que es depredador. Les crea confusión”.
American Girl ha defendido el libro a pesar de las críticas.
Mosley está utilizando su experiencia para animar a otras chicas jóvenes a considerar su salud mental antes de hacer alteraciones físicas en sus cuerpos.
“Por fin he dejado de negarlo”, afirma.

Comment