Proyecto Dignidad ya tiene fecha para su primera Convención de partido


Bajo el lema: Corre para Ganar, Proyecto Dignidad se prepara para su primera Convención, la cual se llevará a cabo a en el mes de marzo en el Complejo Ferial del Municipio de Ponce, así lo anunció Nilda Pérez Martínez, secretaria general de Proyecto Dignidad. Nilda Pérez Martínez, quien fuera nominada por el presidente de Proyecto Dignidad, el Dr. César Vázquez Muñiz y ratificada por el Consejo de Gobierno, es quien tiene la responsabilidad de dirigir el partido hacia las elecciones del 2024.
Pérez Martínez expresó, que su mayor compromiso es lograr de que tengan la totalidad de los comités municipales para octubre del 2023. “Al mes de enero ya tenemos 46 comités municipales organizados y estamos en pleno desarrollo de la agenda de nuestra primera Convención, manifestó Nilda Pérez.
“Hoy día, Dignidad es el partido mayor crecimiento. Con ello, tenemos la oportunidad para desarrollar la visión estratégica que Puerto Rico necesita, enfocarnos en los objetivos establecidos y crear nuevas plataformas que nos permitan hacer crecer la base del partido. A diferencia de los demás partidos, sus bases se han debilitado por el desgaste de la corrupción, la pobre fiscalización y la ausencia de obra que atienda los problemas sociales, ante el pueblo han perdido toda credibilidad”, enfatizó Pérez Martínez.
“En Proyecto Dignidad, reconocemos a la familia como la institución que puede hacer que Puerto Rico se recupere de todas las adversidades que hemos enfrentado. Es interesante que cuando vemos las noticias sobre tragedias, violencia intrafamiliar, a quienes se les pregunta: ¿Cómo comenzó todo?, ¿Qué fue lo que paso?, ¿los conocían? Siempre es a los familiares más cercanos y vecinos…Así somos en Proyecto Dignidad. Nuestra gente es y será lo primero. Como dice nuestro presidente, el Dr. César Vázquez Muñiz, en Dignidad hacemos política con principios; y uno de esos principios es la centralidad de la familia, continuó diciendo la secretaria general del partido.
“Proyecto Dignidad desde sus inicios y a través de sus portavoces en la legislatura, la representante Lisie Burgos Muñiz y la Senadora Joanne Rodríguez Veve, hemos demostrado que somos la voz de los que ya se cansaron de las mentiras y atropellos. También, somos la voz de la nueva semilla de jóvenes emprendedores que han decidido quedarse en Puerto Rico y que aún creen que aquí hay terreno fértil para echar hacia delante sus negocios. “Seremos la voz de aquellos empresarios que están cansados que el gobierno le siga metiendo la mano en sus bolsillos e imponiendo reglamentaciones que impiden la dinámica que debe prevalecer en una economía de libre mercado. Creemos que la competitividad y el mejoramiento continuo crea las condiciones necesarias para la superación de los individuos y las organizaciones. Proponemos un gobierno facilitador administrado bajo el principio de mérito.
Procuraremos el establecimiento de una política pública fiscal basada en la prudencia, donde las medidas políticas deben ser evaluadas a la luz de sus consecuencias finales y no únicamente en términos de logros inmediatos o populismo. Seremos la voz del pueblo que desea conservar lo mejor de nuestra Isla, sus recursos naturales y que anhelan poder regresar a las calles a disfrutar de la vida en comunidad”, expresó Pérez Martinez.
“Esto lo haremos gracias a muchos profesionales que, como yo, hemos decidido asumir la responsabilidad de liderear a Puerto Rico’, indicó confiada Nilda Pérez, quien está próxima a lograr el título de Doctora en Liderazgo Organizacional.
“Próximamente estaremos compartiendo más detalles de la agenda que tenemos para la Convención y el plan de trabajo de cara a las elecciones 2024”. Vamos a ganar esta carrera, concluyó diciendo la secretaria general, Nilda Pérez Martínez.

Comment