Mark Zuckerberg: Admisión de lo evidente


En una carta dirigida a Jim Jordan, presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, reveló que la administración Biden-Harris presionó a su empresa Meta, que incluye Facebook, Instagram y WhatsApp, para que censurara la libertad de expresión. En su carta, Zuckerberg indica lo siguiente:
“En 2021, altos funcionarios de la Administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a nuestros equipos durante meses para que censuraran cierto contenido de COVID-19, incluido el humor y la sátira, y expresaron mucha frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo. En última instancia, fue nuestra decisión si quitar o no el contenido, y somos dueños de nuestras decisiones, incluidos los cambios relacionados con la COVID-19 que hicimos en nuestra aplicación a raíz de esta presión.” Zuckerberg continuó diciendo: “Creo que la presión del gobierno estaba equivocada, y lamento que no hayamos sido más francos al respecto. También creo que tomamos algunas decisiones que con el beneficio de la retrospectiva y la nueva información, no las haríamos hoy. Como les dije a nuestros equipos en ese momento, creo firmemente que no debemos comprometer nuestros estándares de contenido debido a la presión de cualquier administración en cualquier dirección, y estamos listos para retroceder si algo como esto vuelve a suceder.”
Esta admisión por parte de Zuckerberg confirma lo que miles de personas denunciaron abiertamente, señalando la censura experimentada durante el periodo pandémico. Durante ese periodo, cualquier comentario u opinión que se desviara o contradijera la narrativa oficial era automáticamente eliminada o borrada en la mayoría de las redes sociales.
Por otra parte, Zuckerberg admitió que su compañía degradó la historia del New York Post sobre la computadora portátil de Hunter Biden, hijo del actual presidente Joe Biden, durante las elecciones de 2020.
La admisión acerca del manejo de ambos temas por parte de las empresas lideradas por Zuckerberg fortalece la teoría de que, las famosas “Big Tech” se han convertido en una herramienta al servicio del gobierno para su suprimir las voces disidentes. Algo sumamente peligroso, que usualmente se ve en los países con gobiernos dictatoriales.



Comment