Llamado urgente para proteger a la niñez de la sexualización


Según el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (2018-2022), el 32% de los casos de maltrato infantil en la isla se debió a negligencia, incluyendo la emocional. Esto afectó a menores de entre 1 y 17 años, siendo la madre biológica el principal perpetrador en muchos casos. En promedio, 14 menores son maltratados al día, y el 81.6% de los delitos sexuales en menores ocurrieron en niñas.
La negligencia emocional, que incluye la exposición temprana a la sexualización, provoca desórdenes emocionales, cognitivos y de comportamiento que interfieren gravemente con el desarrollo de los niños.
La sexualización de la niñez tiene graves consecuencias para las niñas: como el desarrollo de una identidad basada en la apariencia física, baja autoestima, y problemas de salud física y mental, trastornos alimentarios, ver el cuerpo como objeto de culto, entre otros. Al exponer a las niñas a conductas inapropiadas, se está fomentando patrones que las lleven a verse a sí mismas como objetos sexuales en su adultez.
Desde Puerto Rico se exponen alertas y el crear conciencia para combatir la sexualización de la niñez en y fuera de la isla.
En respuesta a los alarmantes efectos de la sexualización infantil en la salud emocional y sicológica de los niños, y la carencia de acción profunda en el tema por parte de organizaciones y programas del gobierno, la iniciativa de impacto social Alertas A.S.N. (Alertas sobre sexualización de la niñez) ha tomado como responsabilidad hacer la diferencia, con el propósito de proteger a la niñez.
Alertas A.S.N. ha identificado varios factores que contribuyen a la sexualización infantil, incluyendo la vestimenta inapropiada, coreografías de baile hipersexualizadas, concursos de belleza, escuelas de modelaje, procedimientos estéticos, ejemplo de padres, presión de grupo, redes sociales, y medios de comunicación.
Desde su creación, Alertas A.S.N. ha emitido 48 alertas a través de su página en Facebook, difundiendo noticias, artículos e investigaciones, desde 12 países y 35 medios de comunicación internacionales han destacado como fuentes. La fundadora, Brenda Liz Ginés, ha llevado el mensaje de conciencia a plataformas mediáticas clave, en y fuera de Puerto Rico, abordando temas cruciales como la pornografía sintética, la moda coquette, la peligrosidad de la cosmeticorexia, hipersexualización de las niñas, el confuso mundo del modelaje, así como el impacto en las niñas de preocupantes tendencias.
“La ingenuidad de las niñas y adolescentes las hace vulnerables a depredadores y conductas de riesgo. No podemos ignorar esto, ya que normalizar la sexualización infantil es el primer paso hacia la aceptación de la pedofilia. Debemos cuidar la inocencia de la niñez para garantizar, en el caso de las niñas, que las futuras mujeres sean madres, líderes, y profesionales que se amen, y valoren con dignidad” – expresó Brenda Liz Ginés
Llamado a la acción a padres, tutores y autoridades.
Alertas A.S.N. invita a padres, tutores, organizaciones, y autoridades gubernamentales a unirse en la lucha para proteger la inocencia de los niños, fomentar el rechazo social a prácticas y conductas de riesgo, y prevenir su exposición a contenidos sexualizados. En su compromiso para generar cambios, ha planteado públicamente preguntas directas a los candidatos a la gobernación de Puerto Rico, buscando compromisos claros y acciones contundentes para erradicar la sexualización infantil en la isla.
Sobre Alertas A.S.N.
Fundada en 2024 por Brenda Liz Ginés, Alertas A.S.N. es una iniciativa de impacto social dedicada a crear conciencia y combatir la sexualización e hipersexualización infantil, educando a la comunidad sobre los peligros que enfrenta la niñez en su entorno. A través de medios de comunicación, charlas educativas y conferencias, entre otros, esta Iniciativa busca proteger a los menores de conductas de riesgo y depredadores, fomentando un futuro seguro y digno para las niñas y adolescentes. Alertas A.S.N. es parte de la Coalición para la Prevención de la Violencia Familiar, registrada en Florida, EU. (AIC FAMILY VIOLENCE PREVENTION COALITION INC).
Para más información y orientación, o para unirse a nuestra causa, visite nuestra página en Facebook: A.S.N – Alertas sobre sexualización de la niñez

Comment