Gobierno de Biden multa a Twitter por $350,000 por negarse a entregar información privada de los manifestantes del “6 de enero”


Twitter, la red social de Elon Musk, recibió una multa de $350,000 dólares de parte del gobierno de Joe Biden por negarse a cumplir con una orden judicial que le pedía a la plataforma entregar información privada de todas las personas involucradas en el evento del 6 de enero del 2021, incluida la información personal del ex presidente Donald Trump.
El conflicto ocurrió a principios de este año, según nuevos documentos judiciales revelados este miércoles, y Elon Musk falló en cumplir la fecha límite para entregarlos en febrero, luego de que Elon Musk, quien recientemente renombró a Twitter como “X”, se negara a entregar información confidencial de sus usuarios.
La orden judicial ordenaba a Twitter proporcionar los registros antes del 27 de enero. Un juez declaró a Twitter en desacato tras una vista celebrada el 7 de febrero, pero dio a la empresa la oportunidad de entregar los documentos antes de las 5 de la tarde de ese mismo día. Sin embargo, Twitter sólo entregó algunos documentos ese día. No cumplió totalmente la orden hasta el 9 de febrero, según la sentencia.
Trump utilizó su cuenta de Twitter en las semanas previas al ataque de sus partidarios al Capitolio el 6 de enero de 2021 para difundir declaraciones falsas sobre las elecciones que los fiscales alegan que estaban diseñadas para sembrar la desconfianza en el proceso democrático. La acusación detalla cómo Trump a través de Twitter animó a sus seguidores a acudir a Washington el 6 de enero, presionó a su vicepresidente Mike Pence para que rechazara la certificación y sugirió falsamente que la turba en el Capitolio -que golpeó a agentes de policía y rompió ventanas- era pacífica.
La orden llegó a Twitter en medio de los rápidos cambios instituidos por Musk, que compró la plataforma el año pasado. Desde que asumió el control, ha transformado el influyente sitio, despidiendo a gran parte de su personal, incluidos los trabajadores dedicados a detectar la desinformación y la incitación al odio.

Comment