Archivos de Twitter 6: FBI monitorea y notifica sobre posibles usuarios que violan los términos de la red social


Empleados de la Oficina Federal de Investigación (FBI) se ponían regularmente en contacto con trabajadores de Twitter para notificarles cuentas que “podrían” constituir violaciones de las condiciones de servicio de la compañía, según revelan nuevos Archivos de Twitter publicados el viernes.
El escritor y periodista Matt Taibbi tuiteó varios correos electrónicos internos entre trabajadores de Twitter y empleados del FBI como parte de la sexta entrega de los Archivos de Twitter.
“Hola contactos de Twitter, el FBI de San Francisco les notifica las siguientes cuentas que potencialmente pueden constituir violaciones de los Términos de Servicio de Twitter por cualquier acción o inacción que se considere apropiada dentro de la política de Twitter”, escribió un empleado del FBI en un correo electrónico el 10 de noviembre de 2022.
El correo electrónico seguía enumerando varias cuentas de Twitter que podrían violar las condiciones de servicio de la empresa de redes sociales.
En respuesta, un empleado de Twitter dijo que tres de las cuatro cuentas fueron suspendidas.
“Ya lo he revisado desde el punto de vista de TD y he suspendido tres de las cuentas por abuso multicuenta y evasión de prohibiciones”, escribió el empleado de Twitter.
El empleado de Twitter pidió a otra persona de la empresa que revisara la cuarta cuenta marcada por el FBI por “posible desinformación cívica”.
Taibbi dijo que una de las cuentas tuiteó el 8 de noviembre “Quiero recordar a los republicanos que voten mañana, miércoles 9 de noviembre”.
Otro correo electrónico compartido por Taibbi muestra al “Public Sector Engagement Squad” de la oficina del FBI en San Francisco notificando a los empleados de Twitter “actividades de la cuenta” que “potencialmente constituyen violaciones de los Términos de Servicio de Twitter.”
Uno de los tuits marcados por el FBI dice “Americanos, votad hoy. Demócratas votad el miércoles 9”.
Otro tuit marcado por el FBI en el correo electrónico afirma que una usuaria “afirmó en sus publicaciones que es una contadora de votos en su estado y, en publicaciones adicionales, afirma ‘Por cada comentario negativo en este post, añado otro voto para los demócratas’ y ‘Si no llevas máscara, no cuento tu voto'”.
Taibbi dijo que el tuit del usuario que decía ser un contador de votos era satírico.
Además, Stacia Cardille, ex abogada de Twitter, pareció sugerir en un resumen de su reunión con las fuerzas de seguridad del gobierno al ex consejero general adjunto de Twitter, Jim Baker, el 16 de septiembre de 2021, que el FBI podría compartir información clasificada con el gigante de las redes sociales.
“Participé en nuestra reunión mensual (pronto será semanal) de 90 minutos con el FBI, el DOJ, el DHS, el ODNI y compañeros de la industria sobre amenazas electorales. Algunos puntos a destacar:”, escribió Cardille. “Pregunté explícitamente si había algún impedimento para que el gobierno compartiera información clasificada u otra información relevante con la industria. El FBI insistió en que no existe ningún impedimento para compartir información”.
En una declaración a Fox News Digital, un portavoz del FBI dijo: “El FBI se compromete regularmente con entidades del sector privado para proporcionar información específica a los actores extranjeros identificados de influencia maligna subversiva, no declarada, encubierta…”.

Comment