4 Razones por las que “Game of Thrones” tiene éxito


Este pasado domingo, estrenó la séptima temporada de la serie “Game of Thrones” a través de HBO. El estreno tuvo una audiencia de 16.1 millones personas, un número record para HBO. Aha. Eso es un montón de gente.
Sin embargo, esta serie tiene la peculiaridad de no solo tener una gran cantidad de fanáticos mundialmente, sino que el nivel al que los fanáticos están involucrados en todos los elementos de la serie es impresionante (Lo acepto, soy uno de ellos).
Desde conocer los trasfondos de los personajes y de “Westeros” -el mundo en que se desarrolla la historia- hasta desarrollar nuevas teorías de posibles giros y desenlaces, los fanáticos han grabado decenas de videos, creado páginas para analizar la serie, etc, etc, etc. En fin, ya tienes la idea.
Al ver esto, la pregunta que viene a mi mente es ¿Por qué? ¿Por qué “Game of Thrones” ha logrado semejante lealtad y pasión en su audiencia? Ciertamente, las razones son muchas y sumamente variadas, pero en esta ocasión voy a compartir 4 de ellas, desde mi punto de vista de escritor.
Personajes memorables
Una de las fortalezas más grandes de “Game of Thrones” es su diseño de personajes. En este punto examinaré solo los personajes principales, aunque muchos de los otros personajes están tan bien diseñados como los principales.
Todos los personajes principales son memorables. Todos tienen un deseo fuerte, todos tienen algo que está en juego si no alcanzan su deseo, todos tienen motivaciones fuertes, todos toman acciones para alcanzar su deseo, todos tienen su trasfondo, todos tienen un desarrollo a lo largo de su viaje, todos tienen puntos de vistas y personalidades particulares.
Es fácil ver en las conversaciones entre los fanáticos como se habla de los personajes como si fueran personas reales: “El problema de Ned Stark era que …” “Cersei está tramando algo”. “Ya tú verás que Khaleesi…” “¿Viste lo que hizo Arya?” “Tyrion está pasao. Si lo matan dejo de ver la serie”. “Jon tiene que hacerle caso a Sansa”. “Por culpa de Bran”. Y uno de los comentarios más recientes que me hicieron, “Viste que Jaimie no es tan malo como antes. Está cambiando”. Son personajes, no seres humanos; pero ya trascendieron la pantalla debido a un buen diseño de personajes, una buena dirección y unas actuaciones espectaculares.
Un deseo claro
La pregunta que más la gente se hace es, ¿Quién se va a quedar con el “Iron Throne”? El trono representa poder y con esa pregunta resumimos el deseo de la mayoría de los personajes, PODER. Cierto, sentarse en el “Iron Throne” no es el deseo de todos, pero el hecho de quién se sienta en él sí afecta a todos. Por ejemplo, Arya no desea quedarse con el trono, pero sí desea matar a quien actualmente está en el trono. Jon desea vencer a los “White Walkers”, pero quien está en el trono lo considera su enemigo y lo quiere matar. Los deseos de todos los personajes son claros, específicos y tangibles. La audiencia conoce cuáles son esos deseos y qué va a pasar si ellos no los alcanzan.
El mayor nivel de tensión entre personajes lo obtenemos cuando estos tienen el mismo deseo, pero solo uno puede alcanzarlo. En “Game of Thrones” tenemos varios personajes con el mismo deseo, pero solo uno puede alcanzarlo.
Un mundo complejo
Westeros no es solo el pedazo de tierra donde se lleva a cabo la historia. Literalmente es un mundo con su propio trasfondo, idiomas, leyendas, profecías, religiones, tradiciones, canciones, y todo lo que encontramos en nuestro mundo.
Con tan solo las historias del pasado de Westeros que no aparecen en la serie se podrían hacer varios proyectos adicionales (HBO ya está desarrollando la siguiente serie). Es por eso que cuando vemos “Game of Thrones” sentimos cierta familiaridad con ese mundo, a pesar de ser tan diferente al nuestro. Sentimos familiaridad porque percibimos que es real, que existe. ¿Por qué? Porque Westeros tiene todos los elementos de un mundo real.
Valores humanos
Lealtad, traición, poder, libertad, sobrevivencia, venganza, amor, superación, egoísmo, valentía, cobardía, sacrificio, amistad y sobre todo… FAMILIA. Todos estos, entre muchos otros, son temas que la serie toca. Todos estos temas son valores humanos con los que todos nos podemos relacionar o entender (los apoyemos o no). Nosotros reconocemos estos valores en los seres humanos y muchos de ellos los reconocemos en nosotros mismos.
Esos valores le permite a la serie explorar la condición humana, desde sus grandes virtudes hasta sus peores maldades.
Aquí tiene. 4 razones, de las muchas, por las que “Game of Thrones” tiene tanto éxito. Las puede utilizar en su próxima conversación que tenga esta semana acerca de la serie, mientras llega el domingo a las 9pm, cuando todos nos anidamos en nuestros hogares esperando escuchar la música del intro.

Comment