12 Rounds para Combatir el Cancer, libro testimonial para apoyar al paciente de cáncer de mama


En Puerto Rico, el cáncer de mama es la primera causa de muerte en las mujeres y es el tipo de cáncer más diagnosticado, representando el 30.2 por ciento. Cada año, aproximadamente 1,760 mujeres son diagnosticadas en la Isla con cáncer de seno y unas 412 de estas, mueren a causa de esta enfermedad, según la Sociedad Americana del Cáncer, Capítulo de Puerto Rico. Maribel Cruz Roldán, conocida comunicadora, presentará su libro 12 ROUNDS PARA COMBATIR EL CANCER, el jueves, 17 de octubre en la librería Pura Vida Books en Guaynabo, a las 6:00 p.m.
“El libro 12 Rounds lo escribí con el propósito de que mi vivencia sirva de guía y esperanza tanto al paciente como al cuidador. El paciente es quien conoce y sufre los continuos procesos y la carga emocional que asume desde el diagnóstico”,
indicó Cruz.
Maribel Cruz compartió que el libro lo comenzó a escribir desde el año 2011 luego de sus primeras quimioterapias. “A los boricuas nos gusta el boxeo y cuando me llegó el momento de comenzar los tratamientos, le pregunté a Dios como lo iba a hacer y escuché de parte del Señor decirme “round a round” como lo hacen los boxeadores. Todo boxeador debe llegar al “round” 12 para saberse ganador, así que de ahí nace el libro”, expresó Maribel. Con su fe puesta en Dios llevó a cabo los tratamientos y continuaba con sus compromisos “Apoyándome en el Señor a quien conocí en el 2003, Él fue mi guía y mi fortaleza, si no, no sé dónde estuviera hoy”, dijo conmovida Cruz.
El libro 12 Rounds para combatir el Cáncer, además de un recorrido por las etapas de su tratamiento también ofrece borradores de cartas para que al paciente, familiar o cuidador se les facilite los trámites de aprobaciones y solicitudes especiales a los planes médicos como a organizaciones y fundaciones de ayuda al paciente.
“A través de las redes sociales, y el fan page en Facebook que lleva el mismo nombre del libro, he podido apoyar a pacientes de Puerto Rico y de otros países como República Dominicana, México, Florida, Colombia.”
“Pueden seguirme en las redes sociales: Instagram, Facebook bajo su nombre y el título del libro” expresó la comunicadora.

