COPUR invita a evento de donación de sangre y plaquetas


San Juan, Puerto Rico – Este viernes 13 de mayo, en la sede del Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) en el Viejo San Juan se llevará a cabo una sangría de alto rendimiento en alianza con la Banco de Sangre de Centro Médico, con el objetivo de recibir a donantes voluntarios de sangre y plaquetas en el horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
La invitación la extiende la Dra. Consuelo Climent, directora del mencionado Banco de Sangre y a la presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, quienes confían que será un actividad concurrida, porque significa un regalo de vida que permite mantener el inventario en niveles óptimos y educar sobre la necesidad de incrementar la cifra de donantes voluntarios.
“Agradecemos al COPUR el haber dado el primer paso para llevar a cabo esta sangría. Este evento representa su compromiso con la salud. Fueron los líderes del máximo ente rector del deporte puertorriqueño los que nos llamaron y nos hicieron el acercamiento”, dijo Climent, tras añadir que, para conveniencia de los interesados en donar se coordinó con el Departamento de Hacienda el uso gratuito de su estacionamiento multipisos.
La presidenta del COPUR, Sara Rosario Vélez, dijo que tomando como punto de partida el compromiso del organismo con su gente y bajo el lema ‘COPUR más allá del deporte’, decidieron unirse al gran esfuerzo que, día a día, realiza esta la institución en “pro de servir a los nuestros”.
“La solidaridad con las causas del pueblo también son asuntos del deporte y donar sangre es tener un banco de sanación para hacerle frente a las necesidades al momento de enfermedades, operaciones y otros incidentes”, sostuvo Rosario Vélez.
En torno al debate sobre la posibilidad de que los deportistas acudan a donar, la experta en patología recordó que “para los atletas no es recomendable donar sangre durante su entrenamiento ni durante las competencias, pero pueden hacerlo durante sus periodos de descanso. Es por eso, que valoramos este gesto y creemos que es muy significativo que sea la máxima autoridad en materia deportiva la que invite a la ciudadanía a regalar vida a través de la donación”.
Por su parte, Rosario se hizo eco del conocido refrán donar sangre es salvar vidas y aseguró que “aquí estamos para apoyarnos y ser un país de alto rendimiento en la sociedad”.
Antes de concluir, la doctora Climent precisó que, para donar, las personas deben tener entre 18 y 65 años de edad, pesar más de 110 libras, presentar su documento de identidad y estar en buenas condiciones de salud.


Comment