Vida archivos | Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/tag/vida/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Tue, 29 Apr 2025 13:17:25 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Vida archivos | Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/tag/vida/ 32 32 125483003 Eutanasia, una agenda que ya cubre Latinoamérica https://www.buenasnuevas.live/noticias/eutanasia-una-agenda-que-ya-cubre-latinoamerica/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/eutanasia-una-agenda-que-ya-cubre-latinoamerica/#respond Tue, 29 Apr 2025 13:17:25 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40579 La agenda de la muerte comienza a arropar Latinoamérica. Bajo el lema de una “muerte digna” comienza a darse el debate y la legalización de forma paulatina en la región de la eutanasia. Al que muchos llaman derecho y a otros indigna, es un recurso ya legalizado en no menos de 15 países alrededor del mundo, teniendo en Latinoamérica una...

La entrada Eutanasia, una agenda que ya cubre Latinoamérica se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La agenda de la muerte comienza a arropar Latinoamérica.

Bajo el lema de una “muerte digna” comienza a darse el debate y la legalización de forma paulatina en la región de la eutanasia. Al que muchos llaman derecho y a otros indigna, es un recurso ya legalizado en no menos de 15 países alrededor del mundo, teniendo en Latinoamérica una porción importante de esa lista que va sumando países en su haber.

El caso que hizo huella y marcó un precedente muy importante a nivel mundial fue el de Terry Schiavo, ocurrido en el estado de la Florida, un caso que sus familiares mantienen vivo por lo turbias de las circunstancias, sin embargo, para el ámbito legal fue un parteaguas en cuanto se refiere a la potestad de terceros, incluido el estado, de decidir cuánto vive una persona.

Aunque la Corte Constitucional despenalizó su práctica en Colombia en 1997, fue en el 2022 con Víctor Escobar que se presenta el primer caso donde se ejerce la eutanasia en Colombia y en Latinoamérica. Seguido de este caso estuvo uno considerablemente más mediático, el de Martha Sepúlveda.

A pesar de que la eutanasia es despenalizada en la Corte Constitucional en el año 1997, este llamado por algunos “derecho” aparece sancionado en el Código Penal colombiano y la Constitución Política donde se establece el derecho a la vida como inviolable.

En Ecuador recientemente se activó el debate con este tema, gracias a Paola Roldán quien lo impulsa tomando su caso como bandera. Aunque la eutanasia se formaliza y activa en Ecuador para 1997, Roldán busca ir más allá y que no se enjuicie a las personas que realicen las gestas por el paciente, puesto que así lo establece el Código Penal del Ecuador.

En México, el Código Penal establece específicamente la práctica de la eutanasia y el suicidio asistido como un delito. Así mismo, el Código Penal de Perú sanciona el homicidio piadoso.

Pocos medios han ido más allá de reportar la noticia. Y foros o mesas de discusión público se podría que decir que no ha habido, exceptuando por paneles conformados en actividades privadas donde se discute del tema:

En Perú ya se aprobó la primera eutanasia, a pesar de que la constitución protege la vida en todas las etapas, pero en esta oportunidad con un contexto diferente, puesto que plataformas, activistas y organizaciones feministas, estuvieron trabajando sin descanso por el objetivo de la activista y paciente de una enfermedad degenerativa Ana Estrada.

Actualmente la muerte asistida es penada hasta por 3 años de cárcel en el Perú para quien ayude a ejecutarla. Sin embargo, gracias a las gestas del lobby violeta, la causa que Ana Estrada emprendiera en el 2017, ya hoy es una realidad, y solo afinan detalles para darle una “muerte digna” a la activista quien afirma que no descansará hasta para que el que terceros le quiten la vida a alguien que lo ha solicitado, sea un derecho.

Al ser un debate eminentemente moral y ético, el proceso de implantación y normalización que pretenden sus adeptos y defensores es mucho más lento, sin embargo, los avances para quienes abogan por este recurso legal, solamente han sido de carácter administrativo en la región en su mayoría.

Éste es un debate que, aunque muchos creen que es reciente, tiene décadas dándose de forma silente y que con estas -en apariencia- pequeñas victorias, van normalizando que bien el Estado o un tercero tenga la última palabra cuando se trata de la vida humana, una causa que cuando se trata de su fin último, no es muy diferente al aborto.

La eutanasia, una conversación que todo indica, llegó para quedarse.

La entrada Eutanasia, una agenda que ya cubre Latinoamérica se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/eutanasia-una-agenda-que-ya-cubre-latinoamerica/feed/ 0 40579
Rivera Schatz propone aumento en penas de asesinatos que resulten en muerte de un feto https://www.buenasnuevas.live/noticias/rivera-schatz-propone-aumento-en-penas-de-asesinatos-que-resulten-en-muerte-de-un-feto/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/rivera-schatz-propone-aumento-en-penas-de-asesinatos-que-resulten-en-muerte-de-un-feto/#respond Fri, 03 Jan 2025 01:51:43 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=43317 Presidente entrante del Senado presenta las prioridades legislativas contenidas en cien medidas de beneficio para Puerto Rico. 2 de enero de 2025 – Los nuevos miembros que conforman el Senado de Puerto Rico prestaron el juramento a sus cargos, en la Ceremonia de Juramentación de la Vigésima Asamblea Legislativa hoy 2 de enero de 2025 a las nueve de la...

La entrada Rivera Schatz propone aumento en penas de asesinatos que resulten en muerte de un feto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Presidente entrante del Senado presenta las prioridades legislativas contenidas en cien medidas de beneficio para Puerto Rico.

2 de enero de 2025 – Los nuevos miembros que conforman el Senado de Puerto Rico prestaron el juramento a sus cargos, en la Ceremonia de Juramentación de la Vigésima Asamblea Legislativa hoy 2 de enero de 2025 a las nueve de la mañana, en cumplimiento con el mandato del pueblo expresado en las urnas, honrando la tradición democrática establecida mediante la Constitución de Puerto Rico.

El presidente entrante del Senado, Hon. Thomas Rivera Schatz indicó que fiel a su compromiso con el pueblo y en cumplimiento con el programa de gobierno presentará cien medidas que abarcan una amplia gama de áreas, enfocadas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y a fortalecer el desarrollo social y económico de Puerto Rico.

“Estas medidas representan el inicio de un proceso que busca transformar de manera efectiva y sostenible la vida de nuestros ciudadanos. Responden a las necesidades de nuestra gente. El bienestar de nuestro pueblo es la prioridad de este Senado y se trabajará de la mano con la comunidad, para que todos los sectores se beneficien por igual,”

afirmó Rivera Schatz

Los proyectos abordan temas claves en áreas como la salud, la educación, la familia, infraestructura, seguridad, empleo, justicia social y sostenibilidad, entre otros.

Algunas de las medidas son las siguientes:

  • Ley “Keishla Madlane”, a los fines de establecer que constituirá asesinato en primer grado, aquél que se cometa contra una mujer embarazada, resultando, además, en la muerte del feto.
  • Enmendar el “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”, con el fin de incorporar un ajuste por inflación a las escalas contributivas de individuos para crear el Incentivo por Ajuste de Costo de Vida.
  • Crear la Ley de Inteligencia Artificial del Gobierno de Puerto Rico”, crear la figura del Oficial de Inteligencia Artificial del Gobierno de Puerto Rico adscrito al Puerto Rico Innovation and Technology Service (PRITS) y establecer sus deberes.
  • Enmendar el Artículo 8.4 de la Ley 161-2009, según enmendada, conocida como “Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico”; a los fines de establecer que si una entidad gubernamental o agencia no emitiere sus recomendaciones, dentro de los términos establecidos a la Oficina de Gerencia de Permisos se entenderá que no tiene recomendaciones ni objeciones al proyecto propuesto.
  • Proyecto de ley para regresar a la función original del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de conservar los recursos naturales y reiterar la política pública de la unificación y centralización del proceso de concesión o denegación de los permisos que otorga el Gobierno de Puerto Rico en la Oficina de Gerencia de Permiso.
  • Establecer la Ley de Admisión Automática a la Universidad de Puerto Rico, a fin de disponer de un proceso de admisión automática a la Universidad de Puerto Rico a todo estudiante de cuarto año de escuela superior que se encuentre en el 10% de su clase y para otros fines.
  • Enmiendas a la Ley 85-2017 y la Ley 85-2018 para ampliar la definición de intimidación o acoso cibernético (cyberbullying).
  • Enmienda al Artículo 11.01 de la Ley 85-2018, según enmendada, conocida como la “Ley de Reforma Educativa de Puerto Rico”, para establecer de forma clara y precisa, los derechos de los padres, tutores y encargados de menores de edad sobre la educación de sus hijos; para establecer y ordenar la facultad de reglamentar para ampliar estos derechos.
  • Establecer la “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico”; enmendar el artículo 5 de la Ley 25 de 25 de septiembre de 1983, según enmendada, conocida como la “Ley de las Inmunizaciones Compulsorias a los Niños Preescolares y Estudiantes en el Estado Libre Asociado de Puerto Rico” para que se reconozca que la excepción por libertad religiosa no podrá ser dejadas sin efecto a menos que medie el consentimiento informado de los padres; que las protecciones constitucionales de libertad religiosa no serán condicionadas a recibir ayuda estatal o federal para cursar estudios en las escuelas o colegios privados de Puerto Rico; que el estado no podrá imponer sanciones que incluyan multas o cárcel a ningún padre, madre o tutor(a) legal a base de su libertad religiosa que decida no vacunar a sus hijos(as).
  • Para enmendar el Artículo 3.24 de la Ley Núm. 22-2000, según enmendada, conocida como la “Ley de Vehículos y Transito de Puerto Rico”, a los fines de que el Departamento de Transportación y Obras Publicas provea la tarjeta de identificación conforme al sistema Braille a toda persona no vidente que lo solicite.
  • Enmendar la “Ley de Sustancias Controladas de Puerto Rico”, con el propósito de establecer la obligación de los farmacéuticos de colocar rotulación o etiquetas a los medicamentos que contengan sustancias conocidas como opioides u opiáceos; establecer el lenguaje de dicha rotulación o etiqueta; facultar al Secretario de Salud para modificar el lenguaje específico de la advertencia al paciente; establecer la obligación de entregar folletos informativos a los pacientes que reciben dichos medicamentos y de colocar anuncios en sus respectivos locales comerciales sobre la posible adicción de los mismos.
  • Para añadir la Sección 4030.29 a la Ley 1-2011, según enmendada, conocida como “Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, a los fines de eximir del pago del impuesto sobre ventas y uso todo artículo adquirido por un confinado o confinada en las comisarías de las instituciones correccionales.
  • Resolución Concurrente para requerir al Presidente y al Congreso de los Estados Unidos que respondan efectiva y diligentemente, y actúen de conformidad con el reclamo del Pueblo de Puerto Rico para que se termine de una vez y por todas con el estatus territorial actual de Puerto Rico y que se inicie el proceso para admitir a Puerto Rico como Estado de la Unión, según expresado libre y democráticamente en el plebiscito que se celebró el 5 de noviembre de 2024; y para otros fines relacionados.

“Con éstas y otras medidas que estamos presentando vamos a construir un Puerto Rico más próspero, donde cada ciudadano tenga acceso a las mejores oportunidades, sin distinción,” enfatizó el senador, quien reafirmó su compromiso para adelantar el programa de gobierno del PNP avalado en las urnas y que es la política pública de esta administración, “por lo que nuevamente se demostrará que cuando el Partido Nuevo Progresista gobierna, Puerto Rico progresa”.

Asimismo, el licenciado manifestó que el nuevo Senado contará con un balance entre experiencia y nuevos legisladores que ofrece una visión de renovación y futuro al Cuerpo Legislativo. “Esto permite una mayor amplitud de experiencias y opiniones para atender las necesidades cambiantes de nuestra gente. Puerto Rico cuenta con un Senado que, desde sus diversos haberes, atenderá responsablemente los asuntos que los puertorriqueños queremos resolver”, añadió el senador.

Del mismo modo, explicó que el Senado está compuesto por profesionales de diferentes áreas y perfiles, entre estos, abogados, empresarios, comerciantes, pastores, servidores públicos, exalcaldes y maestros. Entre éstos, hay once mujeres, logrando una mayor representatividad de la mujer”.

Por último, el licenciado Rivera Schatz recordó al pueblo que el lunes, 13 de enero se llevará a cabo la Sesión Inaugural del Senado, a partir de las once de la mañana, en la que se constituirá el liderato del Alto Cuerpo, el Presidente, Vice Presidentes y los Portavoces de los diferentes partidos representados en el Senado, dando inicio a la Primera Sesión Ordinaria de la vigésima Asamblea Legislativa del 2025, que será transmitida por las emisoras del pueblo de Puerto Rico, WIPR, Canal 6.

Keisha-Madlane

La entrada Rivera Schatz propone aumento en penas de asesinatos que resulten en muerte de un feto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/rivera-schatz-propone-aumento-en-penas-de-asesinatos-que-resulten-en-muerte-de-un-feto/feed/ 0 43317
Histórica enmienda al reglamento que rige las clínicas de aborto en Puerto Rico https://www.buenasnuevas.live/noticias/historica-enmienda-al-reglamento-que-rige-las-clinicas-de-aborto-en-puerto-rico/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/historica-enmienda-al-reglamento-que-rige-las-clinicas-de-aborto-en-puerto-rico/#respond Wed, 02 Oct 2024 13:19:47 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=42617 Salud enmienda reglamento que rige las clínicas de aborto tras petición de la senadora Rodríguez Veve San Juan, Puerto Rico – Con el propósito de establecer un protocolo para el manejo y referido de los casos de menores de 15 años o menos que acudan a las clínicas de aborto bajo sospecha de agresión sexual, el 18 de marzo del...

La entrada Histórica enmienda al reglamento que rige las clínicas de aborto en Puerto Rico se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Salud enmienda reglamento que rige las clínicas de aborto tras petición de la senadora Rodríguez Veve

San Juan, Puerto Rico – Con el propósito de establecer un protocolo para el manejo y referido de los casos de menores de 15 años o menos que acudan a las clínicas de aborto bajo sospecha de agresión sexual, el 18 de marzo del 2024, la senadora Rodríguez Veve le solicitó al gobernador, Pedro Pierluisi Urrutia y al secretario de Salud, Carlos Mellado, que se enmendara el Reglamento de los Centros de Terminación de Embarazo del Departamento de Salud.

La solicitud de enmiendas de la portavoz de Proyecto Dignidad en el Senado, surge como resultado del informe que el Departamento de Justicia le rindió a la Comisión de Asuntos de Vida y Familia que preside Rodríguez Veve, y que reveló el incumplimiento sistemático y prolongado por parte de las clínicas de aborto, respecto de su deber de referir para investigación los casos de menores de 15 años o menos bajo sospecha de agresión sexual. En 64 de 67 casos investigados por el Departamento de Justicia, las clínicas de aborto no hicieron los referidos.

A su vez, el Departamento de Justicia concluyó que en 2 de los casos que no fueron referidos, se cometió el delito de agresión sexual. Asimismo, encontró que en 8 de los casos se configuró el delito de agresión sexual al amparo del Artículo 130(a), pero determinó no presentar cargos. Además, del Informe del Departamento de Justicia se desprende que, en 30 de los 67 casos, no surge del expediente de la clínica de aborto si la menor fue acompañada o fue sola a realizarse la terminación de embarazo.

Ante los alarmantes hallazgos del Departamento de Justicia y tras la solicitud de la senadora Rodríguez Veve, el Departamento de Salud reforzó mediante reglamento la obligación de los centros de terminación de embarazos de referir a las autoridades correspondientes los casos de menores de 15 años o menos que acuden a abortar bajo sospecha de agresión sexual. También se estableció como requisito el consentimiento de al menos uno de los padres. En caso de incesto, no se exigirá el consentimiento parental, pero la clínica deberá realizar una custodia de emergencia para asegurar que la menor no regrese a la casa donde está el agresor o a cualquier otro lugar inseguro. Las clínicas deberán someter anualmente a la Secretaría Auxiliar para Reglamentación y Acreditación de Facilidades de Salud (SARAFS), un informe estadístico de los referidos de menores de edad.

“Le agradezco al gobernador Pedro Pierluisi y al secretario de Salud Carlos Mellado, el haber acogido mi petición de enmiendas para asegurar la protección y seguridad de las menores de edad en Puerto Rico, sobre todo de aquellas que están en situaciones de mayor vulnerabilidad. Las enmiendas al reglamento que rige las clínicas de aborto son un paso firme dirigido a proteger a las niñas y adolescentes, y a hacerle justicia a aquellas que sean sobrevivientes de una agresión sexual.”

9606

La entrada Histórica enmienda al reglamento que rige las clínicas de aborto en Puerto Rico se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/historica-enmienda-al-reglamento-que-rige-las-clinicas-de-aborto-en-puerto-rico/feed/ 0 42617
¡Lánzate sin miedo! https://www.buenasnuevas.live/opinion/lanzate-sin-miedo/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/lanzate-sin-miedo/#respond Thu, 27 Jun 2024 21:56:27 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41739 La vida es un constante fluir de decisiones. Desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos, estamos tomando decisiones. En todos los aspectos de la vida nos tenemos que enfrentar múltiples elecciones para poder resolver ya sean grandes o pequeños problemas que debemos solucionar. Muchas veces tomamos decisiones sin darnos cuenta, pero en muchas otras ocasiones nos enfrentamos a elecciones...

La entrada ¡Lánzate sin miedo! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La vida es un constante fluir de decisiones. Desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos, estamos tomando decisiones. En todos los aspectos de la vida nos tenemos que enfrentar múltiples elecciones para poder resolver ya sean grandes o pequeños problemas que debemos solucionar. Muchas veces tomamos decisiones sin darnos cuenta, pero en muchas otras ocasiones nos enfrentamos a elecciones que van a determinar nuestro futuro. A esto yo le llamo «decisiones de destino». De hecho, la mayoría de la gente que va a terapia lo hace porque está en el proceso de tomar una decisión verdaderamente importante, comopor ejemplo: si permanecen en una relación o la terminan, si se van a vivir a otro país, si se cambian de iglesia, si buscan otro trabajo o si tienen hijos, entre otras cosas.

Sin embargo, son muchas las personas que afirman que les resulta difícil tomar decisiones, y es posible que tú seas una de ellas. Mientras estás leyendo este artículo, ¿habrá alguna decisión que debes tomar en tu vida?

La voluntad de Dios para ti no es que te quedes estancado. Vivir significa elegir. No tomar decisiones implica inmovilidad y bloqueo. Cada vez que proyectamos nuestro futuro en cualquier ámbito de la vida, se abren ante nosotros alternativas y posibilidades. Contempla frente a ti una inmensa puerta abierta que te conduce a un camino lleno de extraordinarias oportunidades.

Idealmente, nuestras decisiones deben ser asertivas. ¿Qué es la asertividad? Es la capacidad de tomar decisiones de manera libre y espontánea, sin temores infundados ni ansiedades innecesarias.

Si permitimos que el temor nos domine ante los procesos de toma de decisiones, no daremos un paso al frente y te aseguro que algún día mirarás hacia atrás y te arrepentirás de lo que debiste haber hecho y no hiciste. Una gran cantidad de mis pacientes en terapia, cuando finalmente implementan una decisión y ponen en acción el análisis que han hecho para la solución, me dicen: «No era tan difícil como yo creía». Esto es así porque vivir con el problema es mucho más complejo que salir de él. Así que en este instante quiero animarte a hacer lo que debes hacer y a no dejar que el miedo te estanque.

CONSEJOS PARA TOMAR DECISIONES ASERTIVAS

Quiero sugerirte algunas recomendaciones que te permitirán tomar decisiones de manera eficaz y con sabiduría.

  1. Conócete a ti mismo
    El autoconocimiento es esencial en el proceso de toma de decisiones. A veces nos podemos volver expertos en conocer a otros, pero no nos dedicamos el tiempo para evaluarnos y conocernos a nosotros mismos. Reconocer tus fortalezas y tus áreas de oportunidad ayudará a que al momento de elegir lo hagas correctamente.
     
  2. Enfócate en el presente
    Siempre es bueno hacer evaluaciones de resultados y posibles consecuencias, pero hacerlo de modo exagerado puede llevarte a la inacción. No analices demasiado. Si bien es importante considerar las repercusiones, activa la fe por encima de todo.
     
  3. Dales importancia a tus emociones 
    Constantemente les digo a mis pacientes que el estado emocional influye en las decisiones que se toman. Si estás alegre, triste, entusiasmado, desanimado, desmotivado o cansado, esto puede provocar que hagas una elección apresurada o pesimista. Evalúa tu estado de ánimo y cómo está influyendo en tu razonamiento antes de decidir. Nunca tomes decisiones si te encuentras furioso o deprimido.
     
  4. Cambia de perspectiva 
    ¿Estás considerando la decisión que vas a tomar con una visión negativa o con una actitud de bendición? La manera en que enfrentas un desafío juega un papel importante en cómo respondes ante él. Al enfrentar una decisión, plantéate los retos con una actitud llena de esperanza.
     
  5. ¡Lánzate!  
    Al tomar una decisión es posible que evalúes entre distintas opciones e incluso consideres más posibilidades. Lo mejor es que descartes las opciones que no sean viables desde el principio. Sin embargo, una vez que identifiques hacia dónde quieres ir y lo que deseas alcanzar, por favor, lánzate.

La entrada ¡Lánzate sin miedo! se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/lanzate-sin-miedo/feed/ 0 41739
Trump dice que el aborto debe ser decidido por los estados, “la voluntad del pueblo” https://www.buenasnuevas.live/noticias/trump-dice-que-el-aborto-debe-ser-decidido-por-los-estados-la-voluntad-del-pueblo/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/trump-dice-que-el-aborto-debe-ser-decidido-por-los-estados-la-voluntad-del-pueblo/#respond Mon, 08 Apr 2024 13:19:26 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41178 El expresidente Donald Trump anunció el lunes su posición sobre si el aborto debería prohibirse, luego de meses de no adoptar una postura sobre el tema crucial en su revancha de 2024 con el presidente Biden. El candidato presidencial republicano recurrió a su plataforma de redes sociales el domingo por la noche para decir que emitiría una declaración sobre “el...

La entrada Trump dice que el aborto debe ser decidido por los estados, “la voluntad del pueblo” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El expresidente Donald Trump anunció el lunes su posición sobre si el aborto debería prohibirse, luego de meses de no adoptar una postura sobre el tema crucial en su revancha de 2024 con el presidente Biden.

El candidato presidencial republicano recurrió a su plataforma de redes sociales el domingo por la noche para decir que emitiría una declaración sobre “el aborto y el derecho al aborto”. En un video publicado el lunes por la mañana, Trump afirmó explícitamente su apoyo a la fertilización in vitro (FIV) y enfatizó su apoyo a que los estados determinen sus propias leyes para el aborto siempre que haya excepciones por violación, incesto y vida de la madre.

“Los estados lo determinarán mediante votación, legislación, o quizás ambas, y lo que decidan debe ser la ley del país, en este caso, la ley del estado”, dijo Trump. Muchos estados serán diferentes. Muchos estados tendrán un número diferente de semanas… al final del día, todo depende de la voluntad del pueblo”.

El expresidente dijo a los periodistas la semana pasada en un acto de campaña en Michigan que haría una declaración la próxima semana, después de que le preguntaran sobre la controvertida prohibición del aborto de seis semanas en su estado natal de Florida , que pronto entrará en vigor.

Trump reiteró que estaba orgulloso del papel que desempeñó en la anulación de Roe v. Wade y dijo que los juristas de “ambos lados” habían estado a favor de la medida.

“El Partido Republicano siempre debe estar del lado del milagro de la vida y del lado de las madres, los padres y sus hermosos bebés. La FIV es una parte importante de eso”, dijo Trump.

El expresidente añadió la noche del domingo que “Se debe mostrar un gran amor y compasión cuando se piensa siquiera en el tema de la vida, pero al mismo tiempo debemos usar el sentido común al darnos cuenta de que tenemos una obligación con la salvación de nuestra nación, que actualmente está en grave declive, de ganar elecciones, sin lo cual no tendremos otra cosa que fracaso, muerte y destrucción”.

La exitosa decisión de casi dos años de la mayoría conservadora de la Corte Suprema para revocar el histórico fallo Roe v. Wade de casi medio siglo de antigüedad, que había permitido la legalización del aborto en todo el país, trasladó el tema divisivo de nuevo a los estados.

Y ha obligado a los republicanos a defenderse mucho en las elecciones de todo el país, ya que un partido que es casi exclusivamente “provida” ha tenido que lidiar con un electorado donde la mayoría de los estadounidenses apoya al menos alguna forma de acceso al aborto.

A raíz de la medida de la Corte Suprema, los estados dominados por los republicanos han implementado una nueva ola de restricciones al aborto, incluida la prohibición de seis semanas en Florida.

Regularmente se atribuye el mérito en la campaña electoral por nombrar al asociado de la Corte Suprema que anuló Roe v. Wade y promociona que es “el presidente más provida en la historia de Estados Unidos”.

Pero también ha criticado repetidamente a sus compañeros republicanos por adoptar una postura de línea dura sobre el tema, culpando a los candidatos que no permitieron excepciones en casos de violación, incesto y cuando la vida de la persona embarazada está en riesgo por los reveses del Partido Republicano en las elecciones de 2022, elecciones intermedias.

“Muchos políticos provida no saben cómo discutir este tema y pierden sus elecciones. Tuvimos muchas pérdidas electorales debido a esto, porque no sabían discutirlo. No tenían idea, “, dijo el año pasado en una cumbre de liderazgo de Concerned Women of America.

Trump sugirió recientemente en una entrevista de radio WABC que estaba considerando una prohibición de 15 semanas, diciendo que “desde hace tiempo, la gente está de acuerdo en 15. Y estoy pensando en términos de eso”.

“El resultado será algo muy razonable. Pero la gente realmente está de acuerdo, incluso los de línea dura, parece que 15 semanas es un número en el que la gente está de acuerdo”, enfatizó.

Pero también ha dicho varias veces que, en lugar de implementar una prohibición federal, el tema debería quedarse en los estados.

“Todo el mundo está de acuerdo, se ha escuchado esto durante años, todos los juristas de ambos lados están de acuerdo: es una cuestión estatal. No debería ser una cuestión federal, es una cuestión estatal”, dijo Trump.

Y Trump también ha dicho que, de ser elegido, “se reuniría con todos los grupos” para negociar algo que “haría felices a ambas partes”.

Pero cualquier cosa que no sea una prohibición total probablemente enojaría a los partidarios de la línea dura antiaborto de su propio partido. Y cualquier tipo de prohibición también enfurecería a muchos en el movimiento por el derecho al aborto.

Fuente: foxnews.com

La entrada Trump dice que el aborto debe ser decidido por los estados, “la voluntad del pueblo” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/trump-dice-que-el-aborto-debe-ser-decidido-por-los-estados-la-voluntad-del-pueblo/feed/ 0 41178
Problemáticos los Referéndums sobre la vida humana https://www.buenasnuevas.live/opinion/problematicos-los-referendums-sobre-la-vida-humana/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/problematicos-los-referendums-sobre-la-vida-humana/#respond Wed, 03 Apr 2024 18:02:10 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=41144 En Puerto Rico se llegó a plantear un proyecto de ley (PC1410) para llevar a cabo una consulta mediante referéndum a los electores, sobre la práctica del aborto. De haberse aprobado dicho proyecto, se hubiera celebrado un Referéndum Especial el domingo, 26 de marzo de 2023, lo cual sabemos no fue aprobado. El proceso presentaba dos (2) opciones en una...

La entrada Problemáticos los Referéndums sobre la vida humana se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
En Puerto Rico se llegó a plantear un proyecto de ley (PC1410) para llevar a cabo una consulta mediante referéndum a los electores, sobre la práctica del aborto. De haberse aprobado dicho proyecto, se hubiera celebrado un Referéndum Especial el domingo, 26 de marzo de 2023, lo cual sabemos no fue aprobado. El proceso presentaba dos (2) opciones en una misma papeleta que leían como sigue:

Propuesta 1: “Se reconoce el derecho a la vida del concebido y de igual manera se afirma el derecho a la vida de la madre, por eso se garantizará en las leyes el respeto, la defensa y la reivindicación de ambos derechos”.

Propuesta 2: “Se reconocen los derechos sexuales y reproductivos de todo ser humano. El aborto será en Puerto Rico legal, libre e irrestricto siguiendo los estándares médicos aceptables”.

Dependiendo de la opción ganadora en el referéndum, el proyecto obligaba al poder legislativo a tener que trabajar nuevas leyes sobre los detalles finos dentro lo que la propuesta general vencedora. Si la ganadora hubiera sido la Propuesta 1 [Provida], había que garantizar por vía de leyes específicas la prohibición del aborto, permitiendo una salvedad para la conservación de la vida de la madre de no ser posible salvar ambas vidas de verse en riesgo. Si la ganadora hubiera sido la Propuesta 2 [Proaborto], había que garantizar por vía de leyes específicas que el aborto sería un servicio de salud esencial libre e irrestricto.

Realmente, no se llegó a dar un debate verdaderamente claro, honesto, transparente y con el tiempo que fuera justo y necesario que nos presentara a los electores los verdaderos pros y contras de un referéndum de ese tipo, sobre un asunto que no debiera estar sujeto a opiniones o negociaciones como lo es: LA VIDA HUMANA. Por lo cual, hoy me permito hacer este análisis un poco más sosegadamente, tomando en cuenta el contexto tan delicado, inestable y volátil que estamos viviendo en la historia política reciente junto con una gran la escalada de referéndums.

Es preocupante que lo que era una excepción en la política mundial, se ha vuelto como una moda, como si fuera una panacea para resolver problemas tan complejos. Literatura en ciencias políticas nos presenta que en los años 1960’s a 1980’s a penas se daban 10 referéndums al año a nivel mundial. A partir del 2016 se ven 50 referéndums o muchos más al año. Tal parece que hay una tendencia tipo Poncio Pilato para que “el pueblo decida” y muchos políticos y juristas se laven las manos sin revelar dónde verdaderamente está su mente y preferencia.

A continuación pasaré a enumerar siete (7) puntos y algunos datos relevantes cuando las mayorías decidimos directamente sobre la vida humana mediante referéndums.

  1. Los desafíos de los referéndums son que:
    a. Reducen cuestiones complejas, a una elección binaria (sí o no; esto o aquello).
    b. Son el sueño de un demagogo: La demagogia entendida como una degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder. Que permite a los populistas dar rienda suelta a los miedos, distorsionar las realidades y apelar a las emociones.
    c. Los votantes pueden verlos como una oportunidad para expresar su infelicidad por algo completamente diferente a lo que se propone.
  2. Para los políticos, un referéndum es “una forma de salir o zapatearse la responsabilidad de trabajar o asumir bien el manejo de un tema”. Es decir, NO ASUMIR POSTURA CLARA.
    a. Un medio bastante conveniente y seguro de resolver un problema que, en una elección, podría resultarles en un gran perdedor de votos.
  3. Parecen democráticos, pero los referéndums pueden ser defectuosos.
    a. Muchas ocasiones no es la forma más eficiente o justa de trabajar una problemática profundamente humana y social para obtener los mejores frutos.
    b. Que cada ciudadano tenga una voz suena bien, pero no es tan simple en el caso de asuntos no negociables (como debería ser la vida).
    i. El nonato en el vientre, los niños, los enfermos (que no tienen derecho a votar o están imposibilitados de ir a votar por una importante discapacidad intelectual, etc.) no tienen voz en un referéndum donde está en juego sus vidas.
    ii. Se corre el gran riesgo de que empoderen o se les dé supremacía de poder al Estado con una dictadura del relativismo y el utilitarismo de la vida humana. Que a lo que es objetiva e intrínsicamente malo, se le dé un nivel de poder insospechado.
  4. En asuntos no negociables y tan contundentes como el valor de la vida humana, es una pendiente muy peligrosa o resbaladiza exponer la existencia de la vida a lo que piense una llamada “mayoría.”
    a. Hay un alto riesgo de exponer la sacralidad de la vida humana a potenciales grandes injusticias en las manos de las llamadas “mayorías”. Una mentira no cambia a ser verdad porque lo haya votado una mayoría.
  5. El sentimiento de las masas no necesariamente es sinónimo de sabiduría.
    a. El problema es que la mayoría de las personas no se sienten bien equipadas con los hechos, dejando un vacío que se llena con un sinfín de giros y alarmismo, como hemos visto hasta ahora en muchas campañas. Quien corra mejor la campaña/propaganda psicológica, puede ganar, sin tener ni los hechos ni la verdad completa.
  6. La fe en los referéndums es una propuesta arriesgada y muy costosa.
    a. El voto de Kansas en cuanto al aborto, demostró que los grupos que apoyan lados opuestos de la cuestión han gastado millones para convencer a los votantes de sus posiciones. Arriesgado, porque las restricciones al voto y la manipulación de distritos electorales puede diluir el poder de los votos de la gente en algunos lugares. Y no dígase de la maestría propagandística que capitaliza dudas y emociones como lo sabe hacer la industria proaborto.
  7. En los últimos 10 a 12 años, en asuntos que involucran la sacralidad de la vida o la familia natural no necesariamente le ha ido bien a la causa natural, aun siendo esta una base objetiva y superior para la fortaleza de las naciones.
    a. Algunos ejemplos:
    i. En Irlanda, en 2012, la gente votó a favor de permitir el matrimonio homosexual. La enmienda fue aprobada después de que una Asamblea de Delegados les recomendara a los electores encarecidamente que le votaran a favor.
    ii. En el 2020, Nueva Zelanda, fue el primer país en el mundo en aprobar la eutanasia por referéndum, junto a las boletas de las elecciones generales.
    iii. En el 2020, los votantes de Oregón aprobaron abrumadoramente una medida electoral para despenalizar la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras, como fentanilo, heroína, cocaína y metanfetamina. La iniciativa fue acompañada por nuevas inversiones en el tratamiento de adicciones y servicios de apoyo. Pero tres años y medio después, la legislatura estatal ha actuado para restaurar las sanciones penales. El estado experimentó un aumento en las muertes por sobredosis y altas tasas de consumo de drogas, y el consumo de drogas al aire libre en las calles, parques y zonas de acampada desconcertó a muchos residentes.
    iv. En 2024 los electores de Ohio votaron a favor de la Marihuana. Los votantes siguen respaldando la legalización del cannabis, aunque la droga sigue siendo ilegal a nivel federal. Ohio es el último estado en legalizar el cannabis recreativo.
    v. Durante las elecciones intermedias de noviembre de 2022, los votantes agregaron protección para el derecho a abortar a las Constituciones en California, Vermont y Míchigan. A los votantes de Kentucky se les pidió que hicieran la versión de esta pregunta (si la constitución estatal debería prohibir los abortos) y los electores votaron que no.
    vi. En Kansas el referéndum sobre el aborto de agosto de 2022, un estado con un historial de antiaborto políticas y activismo provida: 59% de los participantes en el referéndum votó a favor de mantener la protección constitucional estatal del derecho al aborto. No todos los llamados “conservadores” están de acuerdo en prohibir el aborto. Especialmente, si les plantean escenarios extremistas de lado y lado de la ecuación, cosa que es inevitable en ese fragor.
    vii. En el 2022, en los referéndums sobre aborto, los estados rojos (republicanos), azules (demócratas) y púrpuras (indecisos) independientemente de cómo plantearon la pregunta (si restringir o aprobar el aborto): Todas las propuestas que pretendían restringir el derecho al aborto han sido rechazadas, y todas las medidas para El apoyo al derecho al aborto ha sido aprobadas.
    viii. En el 2022, en Italia se intentó referéndum para la Eutanasia. El Tribunal Constitucional italiano tumbó el 15 de febrero de ese año la posibilidad de celebrar un referéndum sobre una forma de eutanasia ya que, tal y como está planteado actualmente desde la Asociación Luca Coscioni (quienes recogieron las firmas para solicitar el referéndum), “no se garantizaría la protección mínima constitucionalmente necesaria de la vida humana”. La consulta es para el Tribunal “inadmisible” porque no protege la vida humana en general y “con particular referencia a las personas débiles o vulnerables”, se lee en el fallo.

Conclusión

Las consecuencias y limitaciones del proceso de un referéndum incluyen: añadir a la confusión civil, la difusión de información errónea, la falta de acceso a información fiable y decisiones desinformadas con consecuencias duraderas. La influencia de la formulación y manipulación de las preguntas en los referendos puede dar lugar a resultados sesgados, pues depende que la redacción sea una inteligente, defectuosa o engañosa. El tiempo es estratégico, también puede manipular la percepción pública y el proceso de toma de decisiones tan complejas.

Aunque un referéndum presenta la eficiencia de una consulta directa a nosotros los ciudadanos haciéndonos totalmente partícipes y responsables de la decisión, esta acción no está exenta de inconvenientes o a favor del resultado más nefasto. En esta álgida batalla cultural del Marxismo 2.0 no todo lo que se percibe o se autodenomina como “conservador” o “provida” es necesariamente infalible o lo suficientemente sólido como se cree. Una cosa es un sondeo o encuesta y otra lo que ocurre. Las continuas derrotas seguidas en contra del derecho a la vida, en referéndums sobre el aborto y las drogas y más emergentemente con la eutanasia, deben hacernos pensar con más cuidado si en realidad LA VIDA un asunto “opinable” y materia de referéndum.

Es realmente preocupante que se haga cada vez más común someter el primer derecho humano como lo es LA VIDA, a un proceso de opinión tan frágil dónde ya no se tendrá el beneficio de ponderar en estricto derecho como se hace en un proceso judicial lo que es realmente más humano y más justo, aun con toda la imperfección que el judicial pueda tener.

Desde que la Corte Suprema de los Estados Unidos anuló Roe v. Wade, en los siete estados donde se ha llevado el aborto a referéndum, los votantes han votado a favor de la protección del derecho al aborto o ha rechazado los intentos de restringirlo.

Las medidas para proteger el acceso al aborto estarán en las boletas electorales de 2024 con referéndums en: la Florida, Maryland y Nueva York y ya se recogieron las firmas para someter la validación de otros referéndums en 8 estados adicionales, para un total de 11 estados, entre ellos Arizona (donde lo elevarían a “derecho fundamental”). En la Florida, tanto la marihuana como el aborto tendrán referéndums este 2024 y la decisión de los electores elevarán ambos asuntos en su Constitución estatal. Nebraska está también en el proceso de someter a estas elecciones ambas decisiones (aborto y marihuana).

En mi opinión: LA VIDA ES LA VIDA. ¡ES SAGRADA SIEMPRE! NO ES ASUNTO OPINABLE. Es preferible tomarse el tiempo para seguir trabajándolo como se merece a nivel cultural, comunitario, educativo, legislativo y judicial. ASEGURARNOS DE FORTALECER AUN MÁS LA CULTURA Y EL ASERVO INTELECTUAL Y POLÍTICO PROVIDA. Enfocarnos en fortalecer a nuestros hijos y a la comunidad con la educación y la formación para que ellos sean capaces de sanear los puestos profesionales, sociales, políticos y judiciales. Gente realmente preparada y transparente, con una perspectiva de familia, como guardianes probados para enaltecer y proteger la vida de todos.

La entrada Problemáticos los Referéndums sobre la vida humana se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/problematicos-los-referendums-sobre-la-vida-humana/feed/ 0 41144
Coalición apoya legislación en favor de la vida, la familia, la niñez y las libertades fundamentales https://www.buenasnuevas.live/noticias/coalicion-apoya-legislacion-en-favor-de-la-vida-la-familia-la-ninez-y-las-libertades-fundamentales/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/coalicion-apoya-legislacion-en-favor-de-la-vida-la-familia-la-ninez-y-las-libertades-fundamentales/#respond Mon, 04 Mar 2024 13:22:21 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40869 La Coalición Provida y Familia reúne a madres, padres, líderes comunitarios y conciliares que MARCHAMOS JUNTOS más allá de nuestras diferencias políticas y religiosas en defensa de los preciados principios que nos han traído hasta aquí. Sobre todo, luchamos por la generación de la niñez y la juventud. Nuestros hijos, son el tesoro más preciado. Los integrantes de nuestra coalición...

La entrada Coalición apoya legislación en favor de la vida, la familia, la niñez y las libertades fundamentales se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La Coalición Provida y Familia reúne a madres, padres, líderes comunitarios y conciliares que MARCHAMOS JUNTOS más allá de nuestras diferencias políticas y religiosas en defensa de los preciados principios que nos han traído hasta aquí. Sobre todo, luchamos por la generación de la niñez y la juventud. Nuestros hijos, son el tesoro más preciado.

Los integrantes de nuestra coalición (en su carácter de ciudadanos) aportan una amplia experiencia y trayectoria activa durante décadas, expresando y tomando acciones en la defensa de: la vida desde la concepción en todas sus etapas, la niñez, la familia natural y las libertades fundamentales. Tan grandes causas unieron voluntades, metas y pasiones comunes para formar una organización sin fines de lucro. Fuimos gestores de una histórica marcha respaldada con la presencia de decenas de miles de ciudadanos (a pesar de la pandemia) desde El Capitolio hasta La Fortaleza el 14 de agosto del 2021 para decir contundentemente al legislativo y al ejecutivo: ¡Salvemos los niños! ¡No a la dictadura de “género” en el currículo de educación!

Hoy continuamos firmes en proteger la vida, a los niños y a sus padres, ante legislaciones que les afecten negativamente. Al mismo tiempo, apoyaremos aquellas medidas que fomenten positivamente esos mismos valores y las libertades fundamentales (individuales y colectivas) a las que tienen derecho. También, es de nuestro interés promover aquellas propuestas legislativas que se dirijan a garantizar la protección de: el mejor bienestar, el desarrollo saludable y la identidad de los menores de edad, como personas conforme a su sexo (biológico), su salud (física, espiritual y emocional), como a honrar su derecho a recibir una educación sana y de excelencia.

Por ser año electoral, en esta última sesión legislativa se han presentado proyectos (por distintos legisladores) buscando quizás ganar simpatía política para ellos y sus partidos ante un amplio sector ciudadano. Aun conscientes de ese interés y dinámica político-partidista, esta Coalición va por encima de esos intereses en el análisis de cada pieza, con un interés mayor para proteger los mejores intereses de la niñez, sus padres y la unidad familiar. Vamos a educar e instruir tanto a los candidatos políticos como al pueblo en general, para moverlos en apoyo de aquellos proyectos en favor de: la vida, la niñez, la familia natural que antecede al estado, las libertades fundamentales contenidas en la Constitución (local y federal) y los derechos que nos amparan.

Por tanto, hoy expresamos apoyo a unos proyectos de ley específicos en favor de lo que aspiramos. Nuestro norte es la vida, la niñez y la promoción de la familia natural con sus derechos y libertades fundamentales. Establecido lo anterior, declaramos nuestro apoyo a dichas medidas legislativas. Hacemos clara salvedad que nuestro apoyo a las mismas, bajo ningún concepto deberá entenderse como endoso político a candidatos o a partidos políticos de los autores y coautores correspondientes a cada medida. Nuestro rol como organización, no es apoyar a ningún candidato político o a partido alguno. Las razones primordiales para apoyar las medidas, se expresan en el anejo que se acompaña.

Apoyo a los siguientes proyectos de ley en curso:

Proyectos Que Inciden En Protecciones A La Vida Del Concebido No Nacido, Vida De La Madre, Sano Desarrollo Del Menor. (Dignidad Humana y Derecho A La Vida)

  • PC-0847
  • PC-0893
  • PC-0973
  • PC-1940
  • PS-1156

Proyectos Que Inciden En Protecciones Sobre Los Derechos De Los Padres En La Educación, Crianza y Cuidado De Los Hijos, Integridad del Menor, Sana Educación De Los Menores. (Derechos Parentales)

  • PC-1889
  • PC-1948
  • PC-1951
  • PS-0495
  • PS-0727

Proyectos Que Inciden En Protecciones Sobre La Libertad Religiosa (Individual e Institucional) (Libre Conciencia, Expresión y Ejercicio Religioso)

  • PC-1887
  • PC-1948
  • PC-1951
  • PC-1982
  • PS-1345
  • PS-1381

La entrada Coalición apoya legislación en favor de la vida, la familia, la niñez y las libertades fundamentales se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/coalicion-apoya-legislacion-en-favor-de-la-vida-la-familia-la-ninez-y-las-libertades-fundamentales/feed/ 0 40869
Argentina en camino a la prohibición del aborto https://www.buenasnuevas.live/noticias/argentina-en-camino-a-la-prohibicion-del-aborto/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/argentina-en-camino-a-la-prohibicion-del-aborto/#respond Thu, 08 Feb 2024 19:08:30 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=40612 El partido “Avanza la Libertad” presentó este lunes a la Cámara Baja un proyecto de ley para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (aborto) aprobada el 30 de diciembre de 2020. “El proyecto es mi iniciativa no del Ejecutivo y ha sido puesto a la consideración del cuerpo que integro. Defiendo la vida. Ni más, ni menos”, comentó...

La entrada Argentina en camino a la prohibición del aborto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El partido “Avanza la Libertad” presentó este lunes a la Cámara Baja un proyecto de ley para derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (aborto) aprobada el 30 de diciembre de 2020.

“El proyecto es mi iniciativa no del Ejecutivo y ha sido puesto a la consideración del cuerpo que integro. Defiendo la vida. Ni más, ni menos”, comentó vía X la diputada y autora de la medida, Rocío Belén Bonacci

De aprobarse el proyecto de ley Avances de la Libertad, las mujeres que aborten recibirán penas de entre uno y tres años de prisión. Quienes provoquen un aborto sin el consentimiento de la mujer recibirían penas de tres a diez años.

La legalización y despenalización del aborto en Argentina se consiguió durante el mandato del predecesor de Milei, Alberto Fernández, después de años de lucha por parte del movimiento feminista. Hasta la entrada en vigor de la norma, solo eran legales las interrupciones en caso de violación o que pusieran en peligro la salud de la mujer.

Proyecto-de-Ley-Aborto-Argentina

La entrada Argentina en camino a la prohibición del aborto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/argentina-en-camino-a-la-prohibicion-del-aborto/feed/ 0 40612
Estado de Ohio vota hoy sobre el tema del aborto https://www.buenasnuevas.live/noticias/estado-de-ohio-vota-hoy-sobre-el-tema-del-aborto/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/estado-de-ohio-vota-hoy-sobre-el-tema-del-aborto/#respond Tue, 07 Nov 2023 12:41:53 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39665 Los votantes de Ohio determinarán el futuro del aborto en el estado hoy martes con la enmienda a la Constitución “Asunto 1”. El “Asunto 1” es una iniciativa electoral que busca consagrar el “derecho” al aborto en la constitución estatal. Si se aprueba, la enmienda establecería “un derecho individual a su propio tratamiento médico reproductivo, incluido, entre otros, el aborto”....

La entrada Estado de Ohio vota hoy sobre el tema del aborto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Los votantes de Ohio determinarán el futuro del aborto en el estado hoy martes con la enmienda a la Constitución “Asunto 1”.

El “Asunto 1” es una iniciativa electoral que busca consagrar el “derecho” al aborto en la constitución estatal. Si se aprueba, la enmienda establecería “un derecho individual a su propio tratamiento médico reproductivo, incluido, entre otros, el aborto”. También crearía protecciones legales para cualquiera que ayude a una persona a recibir tratamiento médico reproductivo.

La enmienda propuesta otorgaría al médico tratante la autoridad para determinar, caso por caso, si un feto es viable y otorgaría excepciones para abortos en cualquier etapa del embarazo para proteger la salud o la vida de la madre.

En la boleta del dia de hoy, los votantes verán la siguiente pregunta para el Número 1: “¿DEBE APROBARSE LA ENMIENDA?”

Un voto “sí” significa que usted apoya la consagración del “derecho” al aborto en la constitución de Ohio.

Un voto “no” significa que usted no apoya la consagración del “derecho” al aborto en la constitución de Ohio.

Los activistas de ambos lados de la medida están gastando millones para ganar esta batalla política. Jeanne Mancini, presidenta de March for Life cree que la enmienda también disminuirá los estándares de salud para las mujeres.

“De la noche a la mañana, Ohio puede pasar de ser uno de los estados más provida del país a uno de los estados más proaborto del país”, dijo Mancini. “Seamos claros, estamos hablando de dolorosos abortos tardíos”.

Muchos analistas están utilizando Ohio como un fuerte indicador de lo que está por venir el próximo año, cuando las campañas busquen enmendar las constituciones estatales para reforzar las medidas abortistas en estados como Nueva York y Maryland.

La entrada Estado de Ohio vota hoy sobre el tema del aborto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/estado-de-ohio-vota-hoy-sobre-el-tema-del-aborto/feed/ 0 39665
El Tribunal Supremo de Georgia ratifica la prohibición del aborto desde las 6 semanas https://www.buenasnuevas.live/noticias/el-tribunal-supremo-de-georgia-ratifica-la-prohibicion-del-aborto-desde-las-6-semanas/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/el-tribunal-supremo-de-georgia-ratifica-la-prohibicion-del-aborto-desde-las-6-semanas/#respond Sat, 28 Oct 2023 20:44:40 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39602 El Tribunal Supremo de Georgia confirmó el martes la prohibición del aborto de seis semanas en el estado, anulando ciertas disposiciones de la Ley de Equidad e Igualdad de los Bebés Vivos (LIFE, por sus siglas en inglés). La Ley LIFE establecía ciertas limitaciones y disposiciones en torno al acceso al aborto en el estado de Georgia. El Tribunal Supremo...

La entrada El Tribunal Supremo de Georgia ratifica la prohibición del aborto desde las 6 semanas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El Tribunal Supremo de Georgia confirmó el martes la prohibición del aborto de seis semanas en el estado, anulando ciertas disposiciones de la Ley de Equidad e Igualdad de los Bebés Vivos (LIFE, por sus siglas en inglés). La Ley LIFE establecía ciertas limitaciones y disposiciones en torno al acceso al aborto en el estado de Georgia.

El Tribunal Supremo consideró que el tribunal de primera instancia se había equivocado al anular la Ley LIFE “basándose en decisiones del Tribunal Supremo de Estados Unidos que habían sido anuladas desde entonces y que interpretaban la Constitución de Estados Unidos al determinar que la Ley LIFE era nula ab initio”. El tribunal devolvió el caso al tribunal de primera instancia para que determinara si la prohibición de seis semanas “viola las disposiciones sobre garantías procesales, igualdad de protección y/o derechos inherentes de la Constitución de Georgia”.

La Ley LIFE se aprobó antes de la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. en el caso Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization, que anuló el caso Roe contra Wade, una sentencia de 1973 que otorgaba protección constitucional al derecho individual al aborto. Dado que la ley se aprobó un año antes que Dobbs, el tribunal inferior anuló ciertas disposiciones. La Ley LIFE prohíbe los abortos a partir del momento en que se detecta actividad cardiaca, que puede ser tan pronto como a las seis semanas. La ley también obliga a los médicos a determinar la presencia de latidos antes de practicar un aborto. En virtud de la ley, los médicos también estarían obligados a informar al Departamento de Salud Pública si practican un aborto.

La Ley LIFE fue aprobada originalmente por la Asamblea General de Georgia en marzo de 2019, pero fue anulada por un tribunal federal por ser inconstitucional en julio de 2020. En julio de 2022, el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos para el Undécimo Circuito anuló la sentencia del tribunal federal inferior, restableciendo la Ley LIFE. El Undécimo Circuito citó a Dobbs, encontrando que “no hay derecho al aborto… bajo la Constitución”. Por lo tanto, el tribunal permitió a Georgia prohibir los abortos. Poco después, en noviembre de 2022, un juez del estado de Georgia anuló la Ley LIFE, una vez más, por ser inconstitucional. El mismo mes en que el Tribunal Supremo de Georgia restableció la Ley LIFE, ésta fue apelada.

El caso volverá ahora a los tribunales de primera instancia para que determinen el resto del caso.

Fuente: jurist.org

La entrada El Tribunal Supremo de Georgia ratifica la prohibición del aborto desde las 6 semanas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/el-tribunal-supremo-de-georgia-ratifica-la-prohibicion-del-aborto-desde-las-6-semanas/feed/ 0 39602
Jenniffer González no impulsará legislación para proteger la vida en el vientre si llega a la gobernación https://www.buenasnuevas.live/noticias/jenniffer-gonzalez-no-impulsara-legislacion-para-proteger-la-vida-en-el-vientre-si-llega-a-la-gobernacion/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/jenniffer-gonzalez-no-impulsara-legislacion-para-proteger-la-vida-en-el-vientre-si-llega-a-la-gobernacion/#respond Fri, 27 Oct 2023 14:23:25 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=39591 La comisionada residente en Washington y candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, Jenniffer González sostuvo que no impulsará legislación para proteger la vida humana en el vientre por que “hay un estado de derecho vigente que hay que respetar”. González, quien asegura estar a favor del derecho a la vida, entiende que impulsar legislación para proteger la...

La entrada Jenniffer González no impulsará legislación para proteger la vida en el vientre si llega a la gobernación se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La comisionada residente en Washington y candidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista, Jenniffer González sostuvo que no impulsará legislación para proteger la vida humana en el vientre por que “hay un estado de derecho vigente que hay que respetar”.

González, quien asegura estar a favor del derecho a la vida, entiende que impulsar legislación para proteger la vida humana desde el vientre, no es una prioridad, según expresó en días recientes al periódico El Nuevo Dia.

“Creo que el gobierno de Puerto Rico tiene muchas otras prioridades que atender”.

“Clara e inequívocamente estoy a favor del derecho a la vida; tanto la vida en el vientre de una madre, como estoy en contra de la pena de muerte. Dios es quien tiene la potestad sobre la vida. Lo que añadí es que como funcionaria pública hay un estado de derecho vigente que hay que respetar y las excepciones en cuanto al aborto en casos de violación, incesto, o el que la vida de la madre esté en riesgo según determinado por su médico”, fueron las declaraciones completas realizadas por González en su cuenta de twitter.

Estas expresiones han levando decepción en un sector conservador del PNP que entendían que la comisionada defendería el derecho a la vida si llegara a gobernar el país.

La entrada Jenniffer González no impulsará legislación para proteger la vida en el vientre si llega a la gobernación se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/jenniffer-gonzalez-no-impulsara-legislacion-para-proteger-la-vida-en-el-vientre-si-llega-a-la-gobernacion/feed/ 0 39591
¿Cómo resurgir de los embates de la vida? https://www.buenasnuevas.live/opinion/como-resurgir-de-los-embates-de-la-vida/ https://www.buenasnuevas.live/opinion/como-resurgir-de-los-embates-de-la-vida/#respond Tue, 06 Jun 2023 18:50:11 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=38486 Todas las mañanas realizo una caminata devocional al aire libre. Es el momento para ejercitarme, hablar con el Señor y hacer una preparación espiritual y emocional para el resto del día. La semana pasada me encontré con un árbol que había sido cortado y observé que desde su interior nacieron unas hojas nuevas, entonces reflexioné en lo que es resurgir,...

La entrada ¿Cómo resurgir de los embates de la vida? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Todas las mañanas realizo una caminata devocional al aire libre. Es el momento para ejercitarme, hablar con el Señor y hacer una preparación espiritual y emocional para el resto del día. La semana pasada me encontré con un árbol que había sido cortado y observé que desde su interior nacieron unas hojas nuevas, entonces reflexioné en lo que es resurgir, esto es:

  • Volver a la vida.
  • Volver a aparecer.
  • Recobrar nuevas fuerzas.
  • Reanimar lo que estaba decaído.

“Aún hay esperanza para un árbol cortado. Todavía tiene oportunidad de dar frutos. Somos nosotros árboles que si nos plantamos junto a la fuente del Espíritu y daremos fruto a tiempo y nuestra hoja no caerá”.

Job 14:7

Hay muchas personas en este tiempo que se sienten desfallecidas internamente, llenas de cansancio emocional y batallando con altos niveles de angustia. ¡Que bueno saber que siempre hay oportunidad para resurgir!

Este tema debe tomarse muy en serio, y si conocemos a alguien cercano que manifiesta pensamientos suicidas, debemos platicar con ellos, escucharlos y asegurarnos de que sepa en dónde puede encontrar ayuda para que pueda reverdecer otra vez.

Suicidio por definición es pérdida de esperanza. La persona siente que no hay alternativas para su dolor emocional y quitarse la vida lo considera un alivio. La situación es que nunca debemos tomar decisiones dramáticas y eternas, ante situaciones que son pasajeras. Siempre hay alternativas ante las crisis de la vida y toda pérdida puede transformarse en ganancia. Reconocemos que cuando estamos en el punto rojo del dolor emocional es difícil de ver, pero siempre las soluciones y las salidas están ahí. Puedo recordar momentos muy duros en mi vida de los que hoy puedo testificar que de todos ellos me libró el Señor. Creo que tú puedes tener esperanza hoy, independientemente de tus circunstancias. Lograrlo requiere una transformación radical en la mente. Tal y como dice la Biblia:

“Por lo demás hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad”.

Filipenses 4:8

El suicidio es un problema que afecta de manera global a las familias, las comunidades y países. Cada vida perdida representa un amigo, padre, hijo, abuelo o pareja de alguien. Quienes han perdido a una persona por suicidio sobreviven a una herida muy grande y es muy común que manejen profundos sentimientos de culpa. Se preguntan: ¿hay algo que pude haber hecho diferente para que esto no ocurriera? Si estás pasando por esta situación, afirmo consuelo y paz en tu corazón.

Datos importantes:

  • Más de un millón de personas se suicidaron el año pasado.
  • Cada 40 segundos, alguien se suicida en el mundo.
  • Más del 90% de las personas que se suicidan están deprimidas.
  • Es un mito creer que las personas que dicen que se quitaràn la vida es porque son débiles, están manipulando, es “un show”, o que si lo verbalizan es porque no lo harán. La mayoría de los suicidas se lo dijeron a alguien antes de hacerlo.
  • Las mujeres tienen más intentos suicidas, pero los hombres se suicidan más.
  • Es la tercera causa de muerte en el mundo en personas de 15 a 28 años.
    -Hay alta probabilidad de que alguien que está leyendo este artículo puede estar coqueteando con el suicidio.

En la vida toda angustia y herida emocional pasa. Las pruebas tienen fecha de caducidad. Esa tristeza no será para siempre. Te repito: no tomes una decisión permanente para un asunto transitorio. Hay esperanza, salida del laberinto y luz al final del túnel. ¡Levántate!

¡Afirmo sobre tu alma VIDA! Trae a memoria lo que le fue revelado por el Espíritu Santo al apóstol Pablo:

“Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas”.

2 Corintios 4:17‭-‬18

Nunca permitas que voces negativas hablen más alto que la voz de tu verdadera identidad que proviene de Dios. ¡Que gran importancia tiene esa voz del conocimiento y la revelación interior! No debemos permitir que esa voz penda de hilos por las emociones que generan sentimientos y acciones de insatisfacción.

En estos días vi una paciente que me dijo que le llegaban pensamientos de que su vida No tiene sentido. Tomamos bolígrafo y una hoja de papel. Construimos una lista de 15 bendiciones que tiene en su vida. No fue fácil, pero lo logró. ¿Sabes cómo? Conectándose con esa voz interior que nos habla la verdad. Está ahí… adentro, sintonízala y escúchala.

Por favor, sal a caminar al aire libre, echa a lavar la ropa, organiza tu espacio, limpia, cambia los muebles de posición, bota lo que no usas o lo que no te causa felicidad, coloca olores agradables, lleva flores a tu casa, báñate, vístete, perfúmate, ámate. ¡Ahora mismo, anímate y vive en el Nombre poderoso de Jesús!

“El ladrón no viene sino para hurtar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.”

‭‭S. Juan‬ ‭10:10

La entrada ¿Cómo resurgir de los embates de la vida? se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/opinion/como-resurgir-de-los-embates-de-la-vida/feed/ 0 38486
Abortos en Texas caen en casi un 99% meses después de la sentencia de Dobbs https://www.buenasnuevas.live/noticias/abortos-en-texas-caen-en-casi-un-99-meses-despues-de-la-sentencia-de-dobbs/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/abortos-en-texas-caen-en-casi-un-99-meses-despues-de-la-sentencia-de-dobbs/#respond Wed, 18 Jan 2023 12:50:00 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=37406 Los abortos en Texas cayeron en picado en los meses posteriores a la anulación el pasado junio del caso Roe contra Wade, según los últimos datos estatales. En agosto de 2022, sólo se produjeron tres abortos en Texas, todos ellos “médicamente necesarios”, según las estadísticas de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas. En comparación con los 2.596...

La entrada Abortos en Texas caen en casi un 99% meses después de la sentencia de Dobbs se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Los abortos en Texas cayeron en picado en los meses posteriores a la anulación el pasado junio del caso Roe contra Wade, según los últimos datos estatales.

En agosto de 2022, sólo se produjeron tres abortos en Texas, todos ellos “médicamente necesarios”, según las estadísticas de la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas.

En comparación con los 2.596 abortos registrados en el estado en junio de 2022, la cifra de agosto representa un descenso de casi el 99%. En julio se practicaron 68 abortos.

Todavía no se han publicado las estadísticas de septiembre hasta finales del año pasado.

Texas Right to Life, un grupo de defensa pro-vida, señaló que las cifras del estado no tienen en cuenta los abortos no declarados e ilegales, pero declaró que hasta 50.000 bebés no nacidos han sido “salvados” en el estado desde septiembre.

“El informe oficial muestra solo 3 abortos reportados en TX en agosto de 2022, todos debido a emergencias médicas”, tuiteó el grupo a principios de este mes. “Todavía tenemos trabajo por hacer para detener los abortos ilegales, especialmente las píldoras traficadas a través de la frontera [y] en línea, pero esto muestra un progreso que salva vidas”.

Texas ha sido un estado a la vanguardia de las batallas legales que han sacudido Estados Unidos a raíz de la decisión Dobbs.

El gobernador republicano Greg Abbott apoyó la prohibición estatal de la mayoría de los abortos después de que se detecte un latido fetal.

En virtud de una ley que firmó en 2021, el aborto en el estado sólo se permitirá si la vida de la madre está en peligro.

En septiembre, un juez federal de Texas impidió que la administración Biden aplicara nuevas directrices en el estado que obligarían a los hospitales a practicar abortos de urgencia a las mujeres, independientemente de las prohibiciones estatales sobre el procedimiento.

Algunas ciudades de Texas, como Dallas, Austin y Denton, han aprobado ordenanzas por las que la investigación de los abortos ilegales no es una prioridad para las fuerzas del orden.

La entrada Abortos en Texas caen en casi un 99% meses después de la sentencia de Dobbs se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/abortos-en-texas-caen-en-casi-un-99-meses-despues-de-la-sentencia-de-dobbs/feed/ 0 37406
Republicanos aprueban ley para brindar atención médica a bebés nacidos vivos tras intento de aborto https://www.buenasnuevas.live/noticias/republicanos-aprueban-ley-para-brindar-atencion-medica-a-bebes-nacidos-vivos-tras-intento-de-aborto/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/republicanos-aprueban-ley-para-brindar-atencion-medica-a-bebes-nacidos-vivos-tras-intento-de-aborto/#respond Thu, 12 Jan 2023 15:17:31 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=37342 La Cámara de Representantes aprobó el miércoles un proyecto de ley que exigiría que todos los bebés nacidos tras un intento de aborto reciban atención médica, la primera legislación relacionada con el aborto de la mayoría republicana de la Cámara después de que el Tribunal Supremo anulara el caso Roe v. Wade este verano. La medida, titulada Ley de Protección...

La entrada Republicanos aprueban ley para brindar atención médica a bebés nacidos vivos tras intento de aborto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La Cámara de Representantes aprobó el miércoles un proyecto de ley que exigiría que todos los bebés nacidos tras un intento de aborto reciban atención médica, la primera legislación relacionada con el aborto de la mayoría republicana de la Cámara después de que el Tribunal Supremo anulara el caso Roe v. Wade este verano.

La medida, titulada Ley de Protección de los Supervivientes de Abortos Nacidos Vivos, fue aprobada por 220 votos a favor y 210 en contra. Un demócrata votó a favor de la medida y otro votó “presente”.

El proyecto de ley, que los republicanos de la Cámara de Representantes prometieron sacar adelante incluso antes de hacerse con la mayoría, obligaría a que un bebé nacido vivo tras un intento de aborto reciba el mismo grado de atención que recibiría cualquier otro niño nacido prematuramente. La medida también exige que el bebé sea trasladado a un hospital.

La entrada Republicanos aprueban ley para brindar atención médica a bebés nacidos vivos tras intento de aborto se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/republicanos-aprueban-ley-para-brindar-atencion-medica-a-bebes-nacidos-vivos-tras-intento-de-aborto/feed/ 0 37342
Biden promete codificar el derecho al aborto si los demócratas mantienen el control https://www.buenasnuevas.live/noticias/biden-promete-codificar-el-derecho-al-aborto-si-los-democratas-mantienen-el-control/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/biden-promete-codificar-el-derecho-al-aborto-si-los-democratas-mantienen-el-control/#respond Sat, 22 Oct 2022 19:32:36 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=35292 El presidente Biden prometió el martes presentar una legislación que codifique la protección del aborto como su primer proyecto de ley en el próximo Congreso si los demócratas mantienen el control del poder legislativo. Biden hizo el anuncio durante un acto del Comité Nacional Demócrata en Washington, señalando que casi la mitad de los estados de EE.UU. ya han promulgado...

La entrada Biden promete codificar el derecho al aborto si los demócratas mantienen el control se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El presidente Biden prometió el martes presentar una legislación que codifique la protección del aborto como su primer proyecto de ley en el próximo Congreso si los demócratas mantienen el control del poder legislativo.

Biden hizo el anuncio durante un acto del Comité Nacional Demócrata en Washington, señalando que casi la mitad de los estados de EE.UU. ya han promulgado o pronto promulgarán prohibiciones del aborto. Las elecciones de mitad de mandato se dirigen hacia los demócratas y las encuestas sugieren que los republicanos probablemente se harán con la Cámara de Representantes, mientras que el Senado es un cara o cruz.

“En estas elecciones de mitad de período es fundamental elegir más senadores demócratas para el Senado de Estados Unidos y más demócratas para mantener el control de la Cámara de Representantes, si lo hacemos, ésta es la promesa que les hago a ustedes y al pueblo estadounidense: El primer proyecto de ley que enviaré al Congreso será para codificar el caso Roe v. Wade”.

dijo Biden.

Biden añadió que si se aprueba, tiene previsto firmar el proyecto de ley en enero, en el aniversario del anuncio original de Roe v. Wade.

“¡Vota! Hay que salir a votar”, añadió. “Podemos hacerlo si votamos”.

Los demócratas han tratado de convertir el aborto en el tema central de las elecciones de mitad de mandato después de que el Tribunal Supremo anulara en junio el caso Roe contra Wade y el caso Planned Parenthood contra Casey.

La política del aborto depende ahora de los estados, con estados rojos que promulgan prohibiciones casi totales y estados azules que consagran el aborto en la ley si no lo han hecho ya.

Aunque el tema ha galvanizado a muchos votantes, sigue siendo menos urgente que la inflación y la economía en las encuestas.

Una encuesta realizada el lunes por The New York Times reveló que aproximadamente el 26% de los votantes dijo que la economía es su tema más importante, seguido por la inflación y el coste de la vida con un 18%. El aborto quedó en tercer lugar, pero con sólo un 5%. La inmigración también se situó en un 5%, mientras que la delincuencia completó los cinco primeros puestos con un 3%.

Otro sondeo realizado el lunes por Associated Press reveló que los votantes confían en que los republicanos gestionen mejor la delincuencia, la economía, la inmigración y la política exterior, mientras que favorecen a los demócratas en la política del aborto y la sanidad.

La entrada Biden promete codificar el derecho al aborto si los demócratas mantienen el control se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/biden-promete-codificar-el-derecho-al-aborto-si-los-democratas-mantienen-el-control/feed/ 0 35292