“Si en dos semanas no haz resuelto despídete de la gobernación” el reclamo de cientos de ciudadanos


Cientos de ciudadanos se dieron cita al ala sur del Capitolio para la manifestación “Pandemia de Amor” que se convocara por diversos grupos en contra de la “vacu-dictadura” en las que se les impone a los ciudadanos la vacunación obligatoria, trayendo como consecuencia el no acceso a lugares de trabajos y acceso a servicios esenciales como la salud.
“Cese y desista” gritaba a una la multitud en reclamo al gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi por continuar perpetuando las ordenes ejecutivas, que mandan la vacunación obligatoria entre otras restricciones a los ciudadanos puertorriqueños.
“Dimos la lucha para parar un proyecto escrito por “Voces”, esos que tienen millones hoy para empujar esta agenda obligatoria. En aquel momento (2018) decía el proyecto que hasta sus hijos homeschoolers los iban a vacunar. Y muchos no se dieron cuenta”.
Tamoa Vivas, Alerta Puerto Rico
Además, denunció el acoso que viven los niños, estudiantes universitarios y profesionales de la salud que se niegan a vacunarse.
“El gobierno sabe que parte de sus órdenes son inconstitucionales; cuestiono cuando te excedes del estado de derecho de la constitución que yo defiendo como abogado. Dos semanas te quedan (dirigiéndose al Ejecutivo), si en dos semanas no haz resuelto despídete de la gobernación” dijo fervientemente el Licenciado Juan Manuel Gau, quien ha representado en el foro judicial a ciudadanos que han sido discriminados por no vacunarse.
“Buscan nuestro amor cada 4 años, salgamos del círculo del maltrato.”
Maldonado, Mujeres por Puerto Rico
“No es el día uno de la pandemia, cesen y desistan. Muchos de los del gabinete piensan que están haciendo lo correcto. Yo les pido que bajen al pueblo. Pierluisi, Mellado como quieren ser recordados como Hitler o como Luther King”, expresó Claribel Maldonado portavoz de Mujeres por Puerto Rico.
Varios de los dirigentes de la actividad solicitaron más temprano esa mañana una reunión con el gobernador. Pedro Pierluisi, no estuvo disponible para atenderlos, sin embargo, delegó en varias personas de su gabinete el atenderlos. Se les solicitó el cese y desista de las ordenes ejecutivas.
Video cobertura:

Comment