El RNHA se opone al reglamento del gobierno de Puerto Rico para la inmunización compulsoria de niños y estudiantes


2 de agosto de 2023 – San Juan, P.R. – El Republican National Hispanic Assembly (RNHA) como la organización de republicanos hispanos más grande de los Estados Unidos, es una organización que defiende la Constitución de los Estados Unidos la cual cobija a TODOS los ciudadanos americanos residentes en Puerto Rico. Como republicanos defendemos los derechos constitucionales y las libertades individuales y civiles de todos los ciudadanos americanos y uno de esos derechos es el derecho a la libertad religiosa y el derecho de los padres y madres a decidir qué es lo mejor para sus hijos.
Fue presentado por el Departamento de Educación de Puerto Rico junto a los Departamentos de Salud y Familia, un reglamento recomienda a las instituciones educativas exigir inmunización obligatoria a los estudiantes y le brinda poderes extraordinarios al Secretario de Salud de declarar epidemias y luego poder incluso rechazar cualquier exención que los padres presenten. También criminaliza tanto a los padres como a cualquier funcionario o autoridad escolar que no cumpla con este reglamento hasta con seis (6) meses de prisión. Este reglamento también busca realizar un listado indecoroso de organizaciones religiosas y sus líderes para un propósito no revelado que podría ser interpretado por algunos como “carpeteo”.
Por otro lado, este reglamento tiene varias fallas legales ya que exige como uno de los requisitos para la exención de inmunización, una declaración jurada firmada por un menor de edad lo cual es ilegal ya que los menores no tienen potestad para la firma de documentos legales. También en su Artículo 9 establece como una de las responsabilidades del Departamento de Salud, el publicar tres (3) meses antes del inicio del curso escolar, la lista de enfermedades contras las cuales el estudiante debe estar inmunizado, sin embargo este reglamento es publicado solo semanas antes del inicio del próximo curso escolar.
Queda claro, que este reglamento le niega el acceso a la educación y/o el acomodo razonable a los estudiantes de Puerto Rico lo cual es una violación clara al derecho constitucional a la educación primaria según lo establece la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
Por ende, hacemos un llamado a los padres y madres puertorriqueños a lo siguiente:
- Comunicarse con las oficinas de nuestros legisladores estatales, especialmente los de sus respectivos distritos, y dejarles saber claramente su sentir y que si dicho legislador no levanta la voz contra este reglamento inconstitucional, no contará con su apoyo en las próximas elecciones.
- Comunicarse con las oficinas de los congresistas miembros del Comité de Recursos Naturales de la Cámara de Representantes federal, el cual tiene injerencia sobre los asuntos de Puerto Rico, para que tengan conocimiento de las violaciones de los derechos constitucionales a los ciudadanos Americanos residentes en Puerto Rico con la intención de obtener fondos federales de forma inmoral. Recuerden que los congresistas le respondes a los constituyentes de sus distritos quienes son los contribuyentes cuyos impuestos son el dinero que en Puerto Rico se embolsillan los amigos del alma.
- Impugnar legalmente este reglamento en los tribunales. Los padres y madres son quienes tienen el standing legal para combatir en las cortes estas violaciones. Hacemos un llamado a los padres y madres a que defiendan en los tribunales tanto sus derechos parentales como las libertades civiles de sus hijos.
Esta lucha es de todos. No podemos continuar permitiendo que la Administración del gobernador Pedro Pierluisi continúe jugando a la república bananera, estableciendo una cuasi-dictadura, violando los derechos constitucionales y las libertades civiles de los puertorriqueños, simplemente para continuar llenando de fondos federales, los bolsillos de los amigos del alma. El tumbe tiene que parar ya!
Sinceramente,
Nelson R. Albino
Presidente
Republican National Hispanic Assembly – Capítulo de Puerto Rico

Comment