Buenas Nuevas, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/director/buenasnuevas/ Medio de noticias con información que edifica tu vida Thu, 15 May 2025 12:30:51 +0000 en-US hourly 1 https://www.buenasnuevas.live/wp-content/uploads/2018/09/cropped-Facebook-Profile-32x32.jpg Buenas Nuevas, autor en Buenas Nuevas https://www.buenasnuevas.live/director/buenasnuevas/ 32 32 125483003 Corte Suprema de Carolina del Sur ratifica prohibición del aborto desde las 6 semanas https://www.buenasnuevas.live/noticias/corte-suprema-de-carolina-del-sur-ratifica-prohibicion-del-aborto-desde-las-6-semanas/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/corte-suprema-de-carolina-del-sur-ratifica-prohibicion-del-aborto-desde-las-6-semanas/#respond Thu, 15 May 2025 12:30:49 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44600 La Corte Suprema de Carolina del Sur reafirmó de manera unánime la validez de la ley estatal que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de gestación, respaldando así el compromiso de la Asamblea General con la protección de la vida desde sus primeras etapas. Los jueces concluyeron que tanto legisladores como organizaciones involucradas, incluyendo Planned Parenthood, entendieron...

La entrada Corte Suprema de Carolina del Sur ratifica prohibición del aborto desde las 6 semanas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La Corte Suprema de Carolina del Sur reafirmó de manera unánime la validez de la ley estatal que prohíbe el aborto a partir de las seis semanas de gestación, respaldando así el compromiso de la Asamblea General con la protección de la vida desde sus primeras etapas. Los jueces concluyeron que tanto legisladores como organizaciones involucradas, incluyendo Planned Parenthood, entendieron y trataron la normativa como una prohibición efectiva a las seis semanas.

La decisión del tribunal subraya la coherencia de la intención legislativa y el respaldo constitucional a una medida que busca salvaguardar la vida fetal una vez que se detecta actividad cardíaca. Este fallo representa una victoria significativa para los defensores del derecho a la vida y fortalece el marco legal que permite a los estados proteger a los más vulnerables.

Además, la Corte resaltó que la Asamblea General nunca consideró esta legislación como una prohibición de nueve semanas, lo cual refuerza su validez legal y política. El gobernador Henry McMaster celebró la decisión como un paso importante en la defensa de la dignidad humana y reafirmó el compromiso del estado de Carolina del Sur en liderar los esfuerzos por proteger la vida.

En un contexto nacional donde cada estado define sus políticas tras la anulación de Roe v. Wade, este fallo marca un precedente relevante para otras jurisdicciones que buscan implementar legislaciones similares.

La entrada Corte Suprema de Carolina del Sur ratifica prohibición del aborto desde las 6 semanas se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/corte-suprema-de-carolina-del-sur-ratifica-prohibicion-del-aborto-desde-las-6-semanas/feed/ 0 44600
Cristian Morales y Alejandro Quiroa del Grupo Vertical se unen para presentar “Bendito” https://www.buenasnuevas.live/musica/cristian-morales-y-alejandro-quiroa-del-grupo-vertical-se-unen-para-presentar-bendito/ https://www.buenasnuevas.live/musica/cristian-morales-y-alejandro-quiroa-del-grupo-vertical-se-unen-para-presentar-bendito/#respond Thu, 15 May 2025 12:07:13 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44597 Venezuela, Anzoátegui – El cantante y compositor guatemalteco Cristian Morales, presenta su más reciente sencillo titulado “Bendito”, una poderosa alabanza que animará a las personas para que le adoren a Dios en espíritu y verdad con la participación de Alejandro Quiroa Villagran vocalista del destacado Grupo Vertical de Guatemala. El lanzamiento oficial de esta producción se realizó el pasado sábado...

La entrada Cristian Morales y Alejandro Quiroa del Grupo Vertical se unen para presentar “Bendito” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Venezuela, Anzoátegui – El cantante y compositor guatemalteco Cristian Morales, presenta su más reciente sencillo titulado “Bendito”, una poderosa alabanza que animará a las personas para que le adoren a Dios en espíritu y verdad con la participación de Alejandro Quiroa Villagran vocalista del destacado Grupo Vertical de Guatemala.

El lanzamiento oficial de esta producción se realizó el pasado sábado 3 de mayo con un impresionante video que podrán disfrutar en el canal de YouTube de Cristian Morales.

Esta canción fue escrita y compuesta por Cristian Morales en el que expresa con mucho entusiasmo el propósito de su nuevo tema: “Bendito es para glorificar el nombre de Dios y bendecir su nombre en todo momento, Él es que nos motiva a adorar y su nombre Glorificar”.

“Declaramos desde ya que será de mucha bendición para tu vida, iglesia y familia”. Añade Cristian.

La producción musical estuvo a cargo de José Luis Guerrisi en Guerrisi Records Bakersfield California y masterizado por Roberto Gabriel Caballero en Caba Records Buenos Aires, Argentina.

El videoclip de “Bendito” fue filmado en una preciosa locación de San Francisco California, Estados Unidos, mostrando así las maravillas del Señor dirigido por Blue Rec Films.

El tema “Bendito” estará disponible en todas las plataformas musicales de distribución digital favorita y el videoclip lo podrán ver en su canal de YouTube cómo CRISTIAN MORALES.

Acerca de Cristian Morales

Cristian Morales es originario de Guatemala del departamento de Quetzaltenango, pero reside en los Estados Unidos desde hace 21 años. Tiene una maravillosa familia como el mismo lo expresa, compuesta por su esposa Yarenis y sus dos hijos, Christopher de 18 años y Diego de 16 años.

Juntos trabajan en la obra del Señor en Awaken Ministries de la Iglesia de los pastores Pérez en Long Beach California. Además de su compromiso en la iglesia, también es un contratista General en su trabajo secular. Él nos comenta que junto a su familia, encuentra la armonía en la fe, la música y las responsabilidades diarias.

La entrada Cristian Morales y Alejandro Quiroa del Grupo Vertical se unen para presentar “Bendito” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/musica/cristian-morales-y-alejandro-quiroa-del-grupo-vertical-se-unen-para-presentar-bendito/feed/ 0 44597
La píldora abortiva perjudica a las Mujeres: Datos revelan que una de cada diez pacientes experimenta un evento adverso grave https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-pildora-abortiva-perjudica-a-las-mujeres-datos-revelan-que-una-de-cada-diez-pacientes-experimenta-un-evento-adverso-grave/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-pildora-abortiva-perjudica-a-las-mujeres-datos-revelan-que-una-de-cada-diez-pacientes-experimenta-un-evento-adverso-grave/#respond Mon, 05 May 2025 14:10:34 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44506 Este es el estudio más grande conocido sobre la píldora abortiva, basado en el análisis de datos de una base de reclamaciones de seguros de todos los pagadores, que incluye 865,727 abortos con mifepristona prescritos entre 2017 y 2023 reveló que el 10.93% de las mujeres experimenta sepsis, infecciones, hemorragias u otro evento adverso grave dentro de los 45 días...

La entrada La píldora abortiva perjudica a las Mujeres: Datos revelan que una de cada diez pacientes experimenta un evento adverso grave se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Este es el estudio más grande conocido sobre la píldora abortiva, basado en el análisis de datos de una base de reclamaciones de seguros de todos los pagadores, que incluye 865,727 abortos con mifepristona prescritos entre 2017 y 2023 reveló que el 10.93% de las mujeres experimenta sepsis, infecciones, hemorragias u otro evento adverso grave dentro de los 45 días posteriores a un aborto con mifepristona.

La tasa real de eventos adversos graves tras abortos con mifepristona es al menos 22 veces mayor que la cifra resumida de “menos del 0.5%” reportada en ensayos clínicos según la etiqueta del medicamento.

La FDA debería restablecer inmediatamente sus protocolos anteriores, más estrictos, para garantizar la responsabilidad médica hacia las mujeres que toman mifepristona bajo su cuidado, así como exigir la notificación completa de sus efectos secundarios.

La FDA también debería investigar más a fondo el daño que causa la mifepristona a las mujeres y reconsiderar su aprobación, basándose en criterios objetivos de seguridad.

Danco Laboratories comercializa Mifeprex como “la píldora abortiva segura y eficaz”, pero nuestra investigación muestra que el aborto con mifepristona, tal como se practica actualmente en EE.UU., no es seguro ni eficaz. El fabricante y la FDA se basan en los resultados de 10 ensayos clínicos con un total de 30,966 participantes, de los cuales menos del 0.5% reportaron reacciones adversas graves. En cambio, nosotros analizamos datos reales de seguros médicos para 865,727 abortos con mifepristona, representativos de las mujeres que hoy acceden a este procedimiento en EE.UU., y encontramos una tasa de eventos adversos graves del 10.93%, al menos 22 veces mayor. A la luz de esta investigación, urgimos a la FDA a restablecer los protocolos de seguridad previos y reconsiderar completamente la aprobación de mifepristona. Las mujeres merecen algo mejor que esta píldora abortiva.

Este estudio observacional post-mercado sobre mifepristona es, hasta donde sabemos, el análisis más completo sobre la seguridad del aborto químico realizado en EE.UU.:

  • Identificamos e incluimos 865,727 abortos con mifepristona, 28 veces más que los incluidos en todos los ensayos clínicos citados por la FDA combinados.
  • Nuestro conjunto de datos es reciente (desde 2017), mientras que la aprobación de la FDA se basa completamente en datos de hace más de una década.
  • Las mujeres de nuestro conjunto de datos son representativas del perfil actual de quienes acceden a abortos con mifepristona en EE.UU., no una población seleccionada de mujeres saludables en ensayos clínicos controlados.
  • La atención médica antes y después del aborto recibida por estas mujeres refleja la calidad real del sistema actual, no un entorno clínico controlado como el de un ensayo.

Implicaciones para Políticas Públicas

La FDA debe restablecer los protocolos originales de seguridad para pacientes requeridos en la aprobación inicial de mifepristona. Hacerlo probablemente reducirá los daños a las mujeres y permitirá un mejor monitoreo para determinar si este medicamento debe continuar en el mercado:

  • Prescribir mifepristona y misoprostol debe requerir al menos tres visitas presenciales, como originalmente exigía la FDA.
  • La mifepristona solo debe ser prescrita por médicos que hayan leído y comprendido la información de prescripción.
  • La administración debe realizarse únicamente en una clínica, consultorio médico u hospital, bajo la supervisión de un médico capaz de evaluar la edad gestacional y diagnosticar embarazos ectópicos.
  • Los médicos deben poder intervenir quirúrgicamente en caso de aborto incompleto o sangrado severo, o haber coordinado dicha atención, y garantizar acceso a instalaciones que puedan realizar transfusiones y reanimación si es necesario.
  • Se debe volver a exigir a los proveedores de salud informar a la FDA y a los fabricantes sobre todos los eventos adversos graves relacionados con mifepristona.
  • La mifepristona solo debe prescribirse a mujeres cuya gestación, confirmada por un médico, esté dentro de las primeras siete semanas—como lo exigía inicialmente la FDA.

Antecedentes sobre la Aprobación y Regulación de la FDA

La mifepristona fue desarrollada por la farmacéutica francesa Roussel Uclaf S.A. y llegó a EE.UU. por iniciativa del presidente Clinton y presiones del Congreso. La FDA la aprobó mediante un proceso poco utilizado para medicamentos destinados a enfermedades graves o potencialmente mortales, lo cual requería considerar el embarazo no deseado como tal, y que la mifepristona fuera más efectiva que el aborto quirúrgico.

La decisión de la FDA se basó en datos limitados: ensayos clínicos con solo 859 participantes en EE.UU. y 1,800 en Francia.

La etiqueta original de Mifeprex (nombre comercial de mifepristona) de septiembre de 2000 indicaba su uso para la interrupción médica del embarazo intrauterino hasta las 49 días, y exigía varias salvaguardas modestas para la salud de las mujeres.

Durante las administraciones de Obama y Biden, la FDA debilitó progresivamente esas salvaguardas:

  • Actualmente, un aborto con mifepristona puede requerir solo una consulta por telemedicina con cualquier proveedor de salud aprobado (no necesariamente un médico).
  • Una mujer puede autoadministrarse los fármacos obtenidos por correo.
  • El prescriptor no tiene la obligación de reportar efectos adversos a menos que sepa que la paciente ha fallecido.

Aumento del Aborto Químico

El acceso ampliado al aborto químico ha coincidido con un aumento acelerado de su prevalencia. Actualmente, los abortos químicos—en su mayoría con mifepristona y misoprostol—representan aproximadamente dos tercios de todos los abortos en EE.UU.

Danco Laboratories afirma que más de 5 millones de mujeres en EE.UU. han usado su píldora abortiva desde su aprobación en 2000. Por tanto, es crucial comprender los riesgos y daños del aborto químico, y en particular de la mifepristona.

Identificación de Abortos con Mifepristona

Un aborto con mifepristona fue identificado mediante uno de tres métodos:

  1. Código de procedimiento S0199: aborto inducido médicamente por ingestión oral de medicamento.
  2. Prescripción de mifepristona (con o sin misoprostol en los 3 días siguientes).
  3. Código de diagnóstico de aborto electivo o embarazo no deseado junto con otros códigos de facturación compatibles con instrucciones del fabricante.

Así se identificaron 865,727 abortos con mifepristona prescritos a 692,873 mujeres (566,446 con un solo aborto, y 126,427 con múltiples).

Identificación de Eventos Adversos Graves

Se siguió la definición oficial de la FDA. Se identificaron códigos de diagnóstico y procedimiento relevantes, clasificados por médicos usando los Criterios de Terminología Común del NIH para Eventos Adversos (CTCAE v5):

  • Solo se incluyeron eventos de Grado 3 (severos) y Grado 4 (potencialmente mortales).
  • Los de Grado 5 (muerte) no pudieron observarse de forma confiable con los datos disponibles.
  • Los eventos graves se agruparon según categorías: sepsis, infección, transfusión, hemorragia, hospitalización y visita a urgencias con códigos relacionados al aborto.
  • También se incluyeron embarazos ectópicos, cirugías, eventos cardíacos, pulmonares, trombosis, anafilaxia, abortos quirúrgicos repetidos y diagnósticos mentales graves.

Solo se contaron eventos dentro de los 45 días posteriores al aborto.

Datos

Se accedió a una base de datos comercial con reclamaciones de seguros médicos en EE.UU. de 2017 a 2023. Contiene visitas médicas, diagnósticos, procedimientos y recetas cubiertas por seguros privados, Medicaid, Medicare, TRICARE y el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). No incluye transacciones en que el asegurador también es proveedor (como algunos HMOs y VA), ni pagos en efectivo (comunes en abortos). Esta base permite el seguimiento longitudinal de cada paciente y es ampliamente utilizada en investigación académica y regulatoria.

Equipo de Investigación

El proyecto fue llevado a cabo y validado por científicos de datos, analistas e ingenieros, con el apoyo de un equipo clínico de obstetras y ginecólogos certificados. El equipo tiene antecedentes en investigación académica y publicaciones revisadas por pares.

Conclusión

La investigación muestra que el aborto con mifepristona, tal como se practica actualmente en EE.UU., es considerablemente más peligroso para las mujeres de lo que indica la etiqueta aprobada por la FDA. La FDA debe restablecer inmediatamente sus protocolos de seguridad más estrictos para garantizar la responsabilidad médica y exigir la notificación completa de efectos adversos. También debe reconsiderar por completo la aprobación del fármaco. Las mujeres merecen algo mejor que esta píldora abortiva.

25-04-The-Abortion-Pill-Harms-Women

La entrada La píldora abortiva perjudica a las Mujeres: Datos revelan que una de cada diez pacientes experimenta un evento adverso grave se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-pildora-abortiva-perjudica-a-las-mujeres-datos-revelan-que-una-de-cada-diez-pacientes-experimenta-un-evento-adverso-grave/feed/ 0 44506
Organización provida llevará conversatorio sobre el aborto a la UPR de Río Piedras https://www.buenasnuevas.live/noticias/organizacion-provida-llevara-conversatorio-sobre-el-aborto-a-la-upr-de-rio-piedras/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/organizacion-provida-llevara-conversatorio-sobre-el-aborto-a-la-upr-de-rio-piedras/#respond Fri, 02 May 2025 20:44:55 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44492 La organización Students for Life del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico celebrará un conversatorio titulado “El aborto tiene otra cara: Hablemos”, con el objetivo de promover la reflexión y el diálogo sobre el tema del aborto. “El propósito es sensibilizar a los participantes sobre las implicaciones éticas, legales y emocionales del aborto, brindando un espacio...

La entrada Organización provida llevará conversatorio sobre el aborto a la UPR de Río Piedras se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La organización Students for Life del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico celebrará un conversatorio titulado “El aborto tiene otra cara: Hablemos”, con el objetivo de promover la reflexión y el diálogo sobre el tema del aborto.

“El propósito es sensibilizar a los participantes sobre las implicaciones éticas, legales y emocionales del aborto, brindando un espacio de diálogo constructivo en la universidad”, expresó Jesmary Velázquez Méndez, actual presidenta de Students for Life.

El evento, abierto al público en general, contará con la participación de los panelistas Abdiel Contreras, activista provida de Consciencia de Vida; Coral Maysonet, estudiante de periodismo y miembro de Students for Life; y Ana Sofía Santiago, bióloga y fundadora de la iniciativa La Verdad Amplificada.

Velázquez Méndez también señaló preocupaciones sobre posibles obstáculos administrativos: “Esperamos que en esta ocasión no ocurra lo que ha pasado antes: que al último momento surjan requerimientos adicionales de permisos y la administración, ‘preocupada por nuestra seguridad’, sugiera posponer la actividad”.

La actividad cuenta con la debida autorización administrativa y se llevará a cabo el miércoles, 7 de mayo, de 11:30 a.m. a 12:50 p.m., en el anfiteatro REB 238 de la Facultad de Ciencias Sociales.

La entrada Organización provida llevará conversatorio sobre el aborto a la UPR de Río Piedras se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/organizacion-provida-llevara-conversatorio-sobre-el-aborto-a-la-upr-de-rio-piedras/feed/ 0 44492
Joseph y YEYO lanzan “Sin Ti”, un canto de entrega total a Dios https://www.buenasnuevas.live/musica/joseph-y-yeyo-lanzan-sin-ti-un-canto-de-entrega-total-a-dios/ https://www.buenasnuevas.live/musica/joseph-y-yeyo-lanzan-sin-ti-un-canto-de-entrega-total-a-dios/#respond Fri, 02 May 2025 12:52:18 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44485 Orlando, Fl. – El cantante hondureño Joseph Mejía, en colaboración con el también artista y filmmaker YEYO, presentan su más reciente sencillo titulado “Sin Ti”, una canción de música urbana cristiana que nace de una profunda experiencia espiritual y busca transmitir una verdad contundente: lejos de Dios no hay propósito ni plenitud. La inspiración para esta canción surgió en un...

La entrada Joseph y YEYO lanzan “Sin Ti”, un canto de entrega total a Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Orlando, Fl. – El cantante hondureño Joseph Mejía, en colaboración con el también artista y filmmaker YEYO, presentan su más reciente sencillo titulado “Sin Ti”, una canción de música urbana cristiana que nace de una profunda experiencia espiritual y busca transmitir una verdad contundente: lejos de Dios no hay propósito ni plenitud.

La inspiración para esta canción surgió en un momento de introspección, donde ambos artistas reconocieron que todo lo que han logrado ha sido por la gracia y misericordia de Dios.

“Esta canción es un reflejo de nuestro caminar con Dios. Nos dimos cuenta de que sin Él nada tendría sentido, y quisimos plasmar eso en una producción que conecte con esta generación”,

expresa Joseph.

Musicalmente, “Sin Ti” fusiona el reguetón moderno con una atmósfera emocional y espiritual. La producción estuvo a cargo de Toneseldelaquimica, junto a Sky Muzk, logrando una mezcla vibrante que transmite tanto gozo como reflexión.

Instagram: @josephmejia @yeyo

El videoclip oficial, dirigido por YEYO, ya está disponible en YouTube y ofrece una estética cuidada y cargada de simbolismo visual, reflejando el mensaje del tema con autenticidad y profesionalismo.

“Sin Ti” ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, incluyendo Spotify, Apple Music y YouTube.

La entrada Joseph y YEYO lanzan “Sin Ti”, un canto de entrega total a Dios se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/musica/joseph-y-yeyo-lanzan-sin-ti-un-canto-de-entrega-total-a-dios/feed/ 0 44485
“La ciencia y la evidencia no respaldan” el uso de bloqueadores de pubertad en menores, revela informe del Departamento de Salud de EE.UU. https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-ciencia-y-la-evidencia-no-respaldan-el-uso-de-bloqueadores-de-pubertad-en-menores-revela-informe-del-departamento-de-salud-de-ee-uu/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-ciencia-y-la-evidencia-no-respaldan-el-uso-de-bloqueadores-de-pubertad-en-menores-revela-informe-del-departamento-de-salud-de-ee-uu/#respond Thu, 01 May 2025 22:00:28 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44470 HHS publica revisión exhaustiva de intervenciones médicas para niños y adolescentes con disforia de género Washington, D.C. – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), a través de la Oficina del Subsecretario de Salud y la Oficina de Asuntos de Población, publicó una revisión exhaustiva, disponible en una nueva pestaña,...

La entrada “La ciencia y la evidencia no respaldan” el uso de bloqueadores de pubertad en menores, revela informe del Departamento de Salud de EE.UU. se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
HHS publica revisión exhaustiva de intervenciones médicas para niños y adolescentes con disforia de género

Washington, D.C. – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), a través de la Oficina del Subsecretario de Salud y la Oficina de Asuntos de Población, publicó una revisión exhaustiva, disponible en una nueva pestaña, sobre la evidencia y las mejores prácticas para promover la salud de niños y adolescentes con disforia de género. Esta revisión, basada en un enfoque de medicina basada en la evidencia, revela preocupaciones serias sobre intervenciones médicas como los bloqueadores de la pubertad, las hormonas cruzadas y las cirugías que intentan hacer la transición de niños y adolescentes a un sexo distinto al de nacimiento.

La revisión destaca un creciente cuerpo de evidencia que señala riesgos significativos —incluyendo daños irreversibles como la infertilidad—, al tiempo que encuentra una evidencia muy débil sobre los beneficios. Esta debilidad ha sido una conclusión constante en revisiones sistemáticas de evidencia a nivel mundial.

La revisión también llena un vacío en la literatura médica y en las revisiones clínicas existentes respecto a los aspectos éticos de la transición médica pediátrica. El HHS considera que la ética médica debe ocupar un lugar central en este debate.

Ver Noticia: HHS Releases Comprehensive Review of Medical Interventions for Children and Adolescents with Gender Dysphoria

Entre los colaboradores de la revisión se encuentran médicos, especialistas en ética médica y un metodólogo. Los colaboradores representan una amplia gama de puntos de vista políticos y fueron seleccionados por su compromiso con los principios científicos.

“Nuestro deber es proteger a los niños de nuestra nación —no exponerlos a intervenciones médicas no comprobadas e irreversibles”, dijo el Director del NIH, Dr. Jay Bhattacharya. “Debemos seguir el estándar de oro de la ciencia, no las agendas activistas”.

A pesar de la creciente presión para promover estas intervenciones médicas drásticas en los jóvenes de nuestro país, la revisión es clara: la ciencia y la evidencia no respaldan su uso, y los riesgos no pueden ser ignorados.

Los capítulos de esta revisión fueron sometidos a revisión por pares antes de su publicación, y en los próximos días comenzará una revisión posterior a la publicación que incluirá a partes interesadas con diferentes perspectivas. Los nombres de los colaboradores de la revisión no se harán públicos inicialmente, con el fin de preservar la integridad de este proceso.

La entrada “La ciencia y la evidencia no respaldan” el uso de bloqueadores de pubertad en menores, revela informe del Departamento de Salud de EE.UU. se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-ciencia-y-la-evidencia-no-respaldan-el-uso-de-bloqueadores-de-pubertad-en-menores-revela-informe-del-departamento-de-salud-de-ee-uu/feed/ 0 44470
La empresaria y mentora Cynthia Martínez presenta su nuevo libro “Brutalidad Emocional” https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-empresaria-y-mentora-cynthia-martinez-presenta-su-nuevo-libro-brutalidad-emocional/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-empresaria-y-mentora-cynthia-martinez-presenta-su-nuevo-libro-brutalidad-emocional/#respond Wed, 30 Apr 2025 18:38:09 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44453 El segundo libro de la autora “best seller” ya está disponible en librerías y plataformas digitales. San Juan, Puerto Rico – Luego del éxito de su primer libro No te pasó por Pen%#@, la reconocida autora y empresaria Cynthia Martínez regresa con su nueva obra: Brutalidad Emocional: 10 estrategias para liderar, crear hábitos y ver resultados con inteligencia emocional. Este...

La entrada La empresaria y mentora Cynthia Martínez presenta su nuevo libro “Brutalidad Emocional” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El segundo libro de la autora “best seller” ya está disponible en librerías y plataformas digitales.

San Juan, Puerto Rico – Luego del éxito de su primer libro No te pasó por Pen%#@, la reconocida autora y empresaria Cynthia Martínez regresa con su nueva obra: Brutalidad Emocional: 10 estrategias para liderar, crear hábitos y ver resultados con inteligencia emocional.

Este segundo libro no es solo una lectura informativa, sirve como una guía práctica para ayudar a los lectores a fortalecer su liderazgo y manejar sus emociones de manera efectiva, tanto en la vida personal como en el campo profesional.

“No se trata solo de entender la inteligencia emocional, sino de aplicarla todos los días. El libro está diseñado para que el lector trabaje en su desarrollo mientras lee, con herramientas que puede usar de inmediato. De esta forma creamos un hábito de cambio de forma rápida”,

expresó Martínez, fundadora de Lead Up Labs.

El libro “Brutalidad Emocional” destaca la importancia de gestionar adecuadamente las emociones para obtener mejores resultados en todas las áreas de la vida. Martínez, quien fue reconocida entre los primeros 40 emprendedores de Caribbean Business, comparte 10 estrategias que ayudan a enfrentar los retos del día a día con más conciencia y control, evitando decisiones impulsivas y fomentando una mentalidad enfocada en el crecimiento.

Lo que diferencia esta obra de otros libros sobre el tema es su enfoque práctico. Cada capítulo incluye ejercicios que invitan a la reflexión y a la acción. A medida que avanza la lectura, el lector pone en práctica lo aprendido, transformando su comportamiento y acercándose a sus metas de forma real y efectiva.

Brutalidad Emocional: 10 estrategias para liderar, crear hábitos y ver resultados con inteligencia emocional ya está disponible en librerías locales y plataformas digitales y en el portal www.brutalidademocional.com

Para más información:

Sobre Cynthia M. Martínez:

Cynthia M. Martínez es empresaria y autora del best seller No te pasó por pen%#@*. Es egresada de la Universidad de Puerto Rico con formación en Educación, y cuenta con una certificación como mentora de emprendimiento por la Universidad de Arizona. Con más de una década de experiencia, dedica su carrera al desarrollo de líderes en el ámbito corporativo y en pequeñas y medianas empresas (PYMES). Su contenido tiene una sólida presencia en redes sociales y es consumido en 19 países. Es fundadora de Lead Up Labs, una plataforma digital que ofrece herramientas prácticas para ayudar a las personas a aumentar su productividad y alcanzar sus metas. Como conferenciante, desarrolla e implementa programas educativos para más de 50 empresas privadas dentro y fuera de Puerto Rico.

La entrada La empresaria y mentora Cynthia Martínez presenta su nuevo libro “Brutalidad Emocional” se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/la-empresaria-y-mentora-cynthia-martinez-presenta-su-nuevo-libro-brutalidad-emocional/feed/ 0 44453
Elías Valentín lleva su “Formula del Éxito” al Coca-Cola Music Hall https://www.buenasnuevas.live/noticias/elias-valentin-lleva-su-formula-del-exito-al-coca-cola-music-hall/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/elias-valentin-lleva-su-formula-del-exito-al-coca-cola-music-hall/#respond Wed, 30 Apr 2025 17:15:37 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44447 El reconocido conferencista y empresario Elías Valentín, experto en desarrollo personal, se presentará por primera vez en el Coca-Cola Music Hall con su conferencia “La Fórmula del Éxito” el sábado, 31 de mayo de 2025. El evento será una experiencia inspiradora para todo el que desee alcanzar su máximo potencial y los boletos ya están disponibles en Ticketera.com Con más...

La entrada Elías Valentín lleva su “Formula del Éxito” al Coca-Cola Music Hall se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
El reconocido conferencista y empresario Elías Valentín, experto en desarrollo personal, se presentará por primera vez en el Coca-Cola Music Hall con su conferencia “La Fórmula del Éxito” el sábado, 31 de mayo de 2025. El evento será una experiencia inspiradora para todo el que desee alcanzar su máximo potencial y los boletos ya están disponibles en Ticketera.com

Con más de 100 mil seguidores en plataformas digitales y como fundador del podcast “Qué Dice Mi Gente” y del canal de YouTube “El Círculo”, Valentín ha impactado a una audiencia amplia. Ahora, llevará su mensaje al escenario en un evento que será tanto emotivo como inspirador, proporcionando herramientas prácticas para el crecimiento emocional y mental de los presentes.

La entrada Elías Valentín lleva su “Formula del Éxito” al Coca-Cola Music Hall se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/elias-valentin-lleva-su-formula-del-exito-al-coca-cola-music-hall/feed/ 0 44447
Organizaciones e Iglesias se solidarizan con jóvenes censurados en la UPR https://www.buenasnuevas.live/noticias/organizaciones-e-iglesias-se-solidarizan-con-jovenes-censurados-en-la-upr/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/organizaciones-e-iglesias-se-solidarizan-con-jovenes-censurados-en-la-upr/#respond Mon, 28 Apr 2025 15:06:15 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44406 “No participes en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien denúncialas.” Efesios 5:11 Como ciudadanos y líderes comprometidos con la verdad, la justicia y la dignidad de cada ser humano, expresamos nuestra profunda preocupación y solidaridad con los jóvenes Jan Carlos Tousset Rivera y Cristian Rodríguez García, miembros de Students for Life Puerto Rico, quienes alzaron su voz...

La entrada Organizaciones e Iglesias se solidarizan con jóvenes censurados en la UPR se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>

“No participes en las obras infructuosas de las tinieblas, sino más bien denúncialas.”

Efesios 5:11

Como ciudadanos y líderes comprometidos con la verdad, la justicia y la dignidad de cada ser humano, expresamos nuestra profunda preocupación y solidaridad con los jóvenes Jan Carlos Tousset Rivera y Cristian Rodríguez García, miembros de Students for Life Puerto Rico, quienes alzaron su voz en la Asamblea General de Estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Estos jóvenes no profirieron insultos ni atacaron a nadie. Lo que hicieron fue alertar sobre las continuas notificaciones que emite la misma institución de actos lascivos que dan lugar en los baños inclusivos, esto es alarmante.

Un espacio que se supone seguro se convirtió en escenario de vulnerabilidad. En lugar de atender esta denuncia con la seriedad que merece, las autoridades estudiantiles decidieron castigar a quienes la expusieron. Es preocupante ver cómo se desacredita y margina a quienes, con integridad y valentía, se atreven a hablar cuando otros prefieren callar.

Los baños inclusivos no deben ser terreno para el peligro. No se trata de ideología, se trata de proteger a nuestros jóvenes —a nuestras hijas, hermanas, amigas— de experiencias traumáticas que dejan marcas profundas. El silencio institucional ante un acto tan grave que hace cómplice a quien debe ser su defensor.

Nos preocupa profundamente que en una universidad que proclama ser inclusiva y diversa, se excluya a quienes piensan distinto. ¿De qué vale la inclusión si no incluye la libertad de conciencia y expresión?

Nos unimos al ejemplo de estos estudiantes. Valoramos su integridad y valentía. Y agradecemos a todas las personas y organizaciones, religiosas o no, que se han sumado a este reclamo de justicia, seguridad y libertad de conciencia.

Oramos por esta universidad, para que vuelva a ser un espacio de diálogo y verdad. Oramos por los líderes estudiantiles, para que actúen con sabiduría y justicia. Oramos por quienes han sido silenciados, y también por ese silencio ruidoso de la institución que, lejos de ser neutral, se convierte en complicidad.

“Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.”

Mateo 5:6

Las pasadas expresiones son autorizadas y compartidas por Carmelo O. Calderas, pastor de la Iglesia Catacumba 8 de Dorado; Abdiel Contreras, Activista Conservador; Cibeles Reyes, Participación Ciudadana; Mujeres Por Puerto Rico y la Coalición Provida y Familia.

La entrada Organizaciones e Iglesias se solidarizan con jóvenes censurados en la UPR se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/organizaciones-e-iglesias-se-solidarizan-con-jovenes-censurados-en-la-upr/feed/ 0 44406
Censuran a estudiantes provida en la UPR https://www.buenasnuevas.live/noticias/censuran-a-estudiantes-provida-en-la-upr/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/censuran-a-estudiantes-provida-en-la-upr/#respond Thu, 24 Apr 2025 15:06:21 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44362 Escándalo de censura y baños inseguros en la UPR En un acto reciente que refleja un patrón alarmante de represión, el estudiante Jan Carlos Tousset subió un video a sus redes sociales que evidencia cómo fue interrumpido sin justificación durante su turno en la Asamblea Estudiantil celebrada el miércoles, 23 de abril, simplemente por cuestionar la inacción del Consejo ante...

La entrada Censuran a estudiantes provida en la UPR se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Escándalo de censura y baños inseguros en la UPR

En un acto reciente que refleja un patrón alarmante de represión, el estudiante Jan Carlos Tousset subió un video a sus redes sociales que evidencia cómo fue interrumpido sin justificación durante su turno en la Asamblea Estudiantil celebrada el miércoles, 23 de abril, simplemente por cuestionar la inacción del Consejo ante la falta de seguridad en los denominados “baños inclusivos” frente a actos lascivos reportados.

El estudiante expresó una preocupación compartida por muchas personas: estos baños mixtos, que permiten la entrada libre de hombres y mujeres, han generado incomodidad y temor entre las estudiantes, especialmente niñas y jóvenes, quienes reportan sentirse acosadas. Testimonios recopilados revelan experiencias inquietantes, como la de una estudiante que, mientras estudiaba hasta tarde en la biblioteca de la Escuela de Derecho, encontró a un hombre masturbándose en un baño inclusivo, escuchando los gemidos y notando el movimiento de las llaves en su bolsillo. Otra estudiante relató una experiencia similar en el edificio de la Escuela de Derecho, describiendo la situación como “sumamente incómoda y desagradable”. “Mientras más se propaga el video y mis denuncias, más jovencitas me escriben para contarme sus propias experiencias. Ellas no hablan por temor a las represalias, pero alguien tiene que hacer algo por ellas y yo no tengo miedo de hacerlo,” expresó Tousset, estudiante de Administración de Empresas.

Estos incidentes no son aislados. La propia División de Seguridad y Manejo de Riesgos (ONDSMR) de la UPR ha emitido alertas documentadas, como la del 27 de marzo de 2025, que reportó un acto lascivo en el área de la Ave. Universidad, y otra del 2 de abril de 2025, que informó sobre una persona caminando en ropa interior por la calle Mariana Bracetti, ambos relacionados con conductas inapropiadas en o cerca de estos espacios. Aunque las personas inescrupulosas siempre han merodeado los alrededores de la UPR, los baños inclusivos han eliminado las barreras que antes disuadían a estas personas de acercarse a posibles víctimas, permitiéndoles entrar sin ser cuestionados y aumentando el riesgo para las estudiantes en un espacio donde, aunque deberían sentirse seguras, muchas sienten que están más vulnerables.

“Todos los que defendemos la libertad de expresión, el debate de ideas en la Universidad, la seguridad y los valores fundamentales en los espacios educativos denunciamos enérgicamente las prácticas de censura ejercidas por el Consejo General de Estudiantes (CGE) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Recinto de Río Piedras. Asimismo, exigimos la eliminación inmediata de los baños inclusivos, un modelo que ha fracasado rotundamente, pone en riesgo la seguridad de las estudiantes y amenaza los fondos federales de la institución bajo las nuevas políticas públicas del gobierno de Donald Trump,” expresó Cristian García Rodríguez, estudiante de la Facultad de Ciencias Sociales y presidente del Capítulo de Proyecto Dignidad en la UPR de Río Piedras.

Los estudiantes universitarios Tousset y García manifiestan que a pesar de la gravedad y legitimidad de estas sus denuncias, el CGE no solo silenció a Tousset, como se observa en el video compartido, sino que, ambos fueron declarados “personas no gratas” en una moción aprobada el 23 de abril de 2025 durante una Asamblea General, por el supuesto de cometer “actos agresivos que no se deben permitir”. Esta decisión, lejos de fomentar el diálogo, constituye un intento de estigmatizar y castigar a quienes alzan la voz de manera pacífica y ordenada para exigir seguridad y respeto.

Los estudiantes Tousset y García hacen un llamado urgente a las autoridades de la UPR, al Consejo General de Estudiantes y a la comunidad universitaria en general para que:

  1. Cesen las prácticas de censura y se garantice el derecho de todos los estudiantes a expresar sus preocupaciones sin temor a represalias ni estigmatización.
  2. Eliminen de inmediato los baños inclusivos, reemplazándolos por baños de acuerdo a la realidad biológica del estudiantado, que prioricen la seguridad y la privacidad de los estudiantes, como medida para proteger a la comunidad y preservar los fondos federales ante las nuevas políticas del gobierno federal.
  3. Se investiguen las quejas sobre inseguridad, tomando en serio los testimonios y las alertas de seguridad emitidas por el DSMR.
  4. Se fomente un diálogo verdaderamente inclusivo que permita abordar las diferencias de opinión con respeto, transparencia y compromiso con la seguridad de todos los miembros de la comunidad universitaria.

“La UPR debe ser un espacio donde se prioricen la seguridad, la privacidad y los valores que garanticen una convivencia sana, no un lugar donde se experimente con políticas fallidas que ponen en riesgo a las estudiantes y a la institución misma. Exigimos que el Consejo General de Estudiantes rinda cuentas, revoque la moción contra Jan Carlos Tousset y Cristian García Rodríguez, y actúe de inmediato para eliminar los baños inclusivos y atender las preocupaciones de seguridad planteadas,” expresó el Dr. César Vázquez Muñiz, presidente de Proyecto Dignidad.

La entrada Censuran a estudiantes provida en la UPR se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/censuran-a-estudiantes-provida-en-la-upr/feed/ 0 44362
Museo expulsa a Planned Parenthood tras repartir libros con contenido sexual a niños https://www.buenasnuevas.live/noticias/museo-expulsa-a-planned-parenthood-tras-repartir-libros-con-contenido-sexual-a-ninos/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/museo-expulsa-a-planned-parenthood-tras-repartir-libros-con-contenido-sexual-a-ninos/#respond Tue, 22 Apr 2025 15:59:58 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44342 Planned Parenthood reconoció que un miembro de su personal distribuyó un libro para colorear con contenido sexualmente gráfico a estudiantes de entre 8 y 13 años durante un evento de salud y bienestar en el Centro de Ciencias de Kentucky el pasado 21 de marzo. Aunque inicialmente negó los hechos, la organización admitió la equivocación al día siguiente, explicando que...

La entrada Museo expulsa a Planned Parenthood tras repartir libros con contenido sexual a niños se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Planned Parenthood reconoció que un miembro de su personal distribuyó un libro para colorear con contenido sexualmente gráfico a estudiantes de entre 8 y 13 años durante un evento de salud y bienestar en el Centro de Ciencias de Kentucky el pasado 21 de marzo. Aunque inicialmente negó los hechos, la organización admitió la equivocación al día siguiente, explicando que el material no era apropiado para ese público.

El libro, diseñado para adultos y creado para una conferencia anual, incluye ilustraciones anatómicas y actividades educativas sobre salud sexual. El Centro de Ciencias se disculpó públicamente, afirmó que no había aprobado ese contenido y aseguró que tomó medidas para prevenir incidentes similares, incluyendo vetar al colaborador responsable.

Una madre denunció que su hija recibió el libro sin supervisión ni consentimiento previo, lo que reavivó el debate sobre la distribución de este tipo de material a menores. Planned Parenthood defendió que sus materiales cumplen con estándares médicos y educativos, pero admitió que este caso fue un error en el manejo del contexto. El evento contó con la participación de más de 400 estudiantes y 22 organizaciones colaboradoras.

La entrada Museo expulsa a Planned Parenthood tras repartir libros con contenido sexual a niños se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/museo-expulsa-a-planned-parenthood-tras-repartir-libros-con-contenido-sexual-a-ninos/feed/ 0 44342
Crece la lectura de la Biblia entre millennials y hombres en EE.UU., según estudio https://www.buenasnuevas.live/noticias/crece-la-lectura-de-la-biblia-entre-millennials-y-hombres-en-ee-uu-segun-estudio/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/crece-la-lectura-de-la-biblia-entre-millennials-y-hombres-en-ee-uu-segun-estudio/#respond Tue, 22 Apr 2025 15:35:11 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44339 La Sociedad Bíblica Americana publicó el primer capítulo de su 15.º informe anual sobre el Estado de la Biblia , que destaca los hallazgos sobre las creencias, actitudes y comportamientos de los estadounidenses hacia la Biblia, la fe y la Iglesia. La publicación de hoy revela información sobre la percepción y el uso actual de la Biblia por parte de...

La entrada Crece la lectura de la Biblia entre millennials y hombres en EE.UU., según estudio se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La Sociedad Bíblica Americana publicó el primer capítulo de su 15.º informe anual sobre el Estado de la Biblia , que destaca los hallazgos sobre las creencias, actitudes y comportamientos de los estadounidenses hacia la Biblia, la fe y la Iglesia. La publicación de hoy revela información sobre la percepción y el uso actual de la Biblia por parte de los estadounidenses, así como sobre las tendencias en el uso de la Biblia y la interacción con las Escrituras durante la última década y media. El estudio reveló aumentos notables entre grupos demográficos clave, en particular entre los millennials y los hombres. El primer capítulo de ” Estado de la Biblia: EE. UU. 2025″ ya está disponible para descargar en StateoftheBible.org.

“Este es un año clave para el Estado de la Biblia. Nos complace celebrar 15 años viendo cómo los estadounidenses interactúan con la Palabra de Dios, la reciben y son transformados por ella”, dijo Jennifer Holloran, presidenta y directora ejecutiva de la Sociedad Bíblica Americana. “Oramos para que esta investigación siga siendo un recurso valioso, informativo y alentador para pastores, iglesias y ministerios que desean ayudar a otros en su camino de fe. También esperamos que el informe ayude a la Iglesia a responder con atención a quienes buscan y a guiar a las personas hacia Cristo y las Escrituras”.

Este año, para ayudar a los líderes del ministerio a poner en práctica estos conocimientos, cada capítulo del Estado de la Biblia estará acompañado de recursos de audio y video, incluido el Podcast del Estado de la Biblia , una serie de videos cortos titulados Perspectivas del Estado de la Biblia y un Kit de herramientas para líderes de la iglesia.

“Por primera vez desde 2021, observamos un aumento tanto en el uso de la Biblia como en la interacción con las Escrituras, especialmente entre los adultos jóvenes y los hombres”, afirmó John Farquhar Plake, PhD, Director de Innovación de la Sociedad Bíblica Americana y editor jefe de la serie “El Estado de la Biblia”. “La gente siente curiosidad por la Biblia y por Jesús. ¿Cómo responderá la Iglesia? Juntos debemos responder con creatividad e innovación. Oportunidades como esta no se presentan todos los días, por lo que debemos escuchar atentamente y responder a nuestro prójimo con gracia, esperanza y verdad”.

Los hallazgos del Estado de la Biblia provienen de una encuesta representativa a nivel nacional realizada para la Sociedad Bíblica Americana por NORC en la Universidad de Chicago, utilizando su panel AmeriSpeak. Los datos provienen de 2656 entrevistas en línea con adultos estadounidenses en los 50 estados y el Distrito de Columbia. Los datos se recopilaron del 2 al 21 de enero de 2025.

Hallazgos clave analizados en el Capítulo 1: La Biblia en Estados Unidos

  • El número de usuarios de la Biblia ha aumentado este año del 38% al 41%, lo que se traduce en 10 millones más de adultos estadounidenses que leen la Biblia fuera de la iglesia un mínimo de tres veces al año.
  • Los millennials experimentaron un aumento del 29% en el uso de la Biblia entre 2024 y 2025, y los hombres un aumento del 19% , cerrando así la brecha de género que existía desde hacía tiempo en el uso de la Biblia. En los últimos años, los millennials y los hombres se encontraban entre los menos propensos a usar la Biblia (páginas 4-6).
  • La interacción con las Escrituras, una medida más profunda de la interacción, el impacto y la centralidad de la Biblia, también experimentó un aumento en 2025, con un crecimiento proveniente de las dos generaciones más jóvenes. En 2024, solo el 11 % de la Generación Z y el 12 % de los Millennials se involucraron con las Escrituras, en comparación con el 15 % y el 17 %, respectivamente, en 2025 (página 12).
  • Poco más de la mitad de los estadounidenses (51%) afirman que desearían leer más la Biblia. Sin embargo, el 80% de los estadounidenses de la clase media móvil, un grupo de personas abiertas a la Biblia como fuente de sabiduría espiritual, desearían leer más la Biblia (página 17).
  • Un tercio de los usuarios de la Biblia acceden a la Biblia sólo en forma impresa, mientras que dos tercios de los usuarios de la Biblia acceden a la Biblia digitalmente al menos parte del tiempo (página 13).
  • Tres de cada cinco usuarios digitales de la Biblia (62%) usan aplicaciones bíblicas. Las siguientes opciones más populares son los sitios web basados ​​en la Biblia y YouTube (página 14).
  • La mayoría de los estadounidenses sienten curiosidad por la Biblia, Jesús o ambos : el 56% de todos los estadounidenses y el 82% de la clase media móvil expresan curiosidad (página 19).

Continuando mensualmente hasta diciembre de 2025, la Sociedad Bíblica Americana publicará ocho capítulos adicionales en la historia del Estado de la Biblia , incluidos hallazgos relacionados con la confianza en las instituciones y otras personas, el florecimiento, la identidad y el compromiso de la iglesia.

La entrada Crece la lectura de la Biblia entre millennials y hombres en EE.UU., según estudio se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/crece-la-lectura-de-la-biblia-entre-millennials-y-hombres-en-ee-uu-segun-estudio/feed/ 0 44339
Sharil presenta su nuevo sencillo “Esa Sangre”: Una declaración de fe y amor https://www.buenasnuevas.live/musica/sharil-presenta-su-nuevo-sencillo-esa-sangre-una-declaracion-de-fe-y-amor/ https://www.buenasnuevas.live/musica/sharil-presenta-su-nuevo-sencillo-esa-sangre-una-declaracion-de-fe-y-amor/#respond Tue, 22 Apr 2025 13:49:57 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44335 La cantautora puertorriqueña Sharil lanza su más reciente sencillo “Esa Sangre”, disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 18 de abril. El tema, de profunda carga espiritual, es una poderosa reflexión sobre el sacrificio de Jesús en la cruz y el amor transformador que representa para la humanidad. “A través de este lanzamiento recuerdo la sangre que...

La entrada Sharil presenta su nuevo sencillo “Esa Sangre”: Una declaración de fe y amor se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
La cantautora puertorriqueña Sharil lanza su más reciente sencillo “Esa Sangre”, disponible en todas las plataformas digitales a partir del viernes 18 de abril. El tema, de profunda carga espiritual, es una poderosa reflexión sobre el sacrificio de Jesús en la cruz y el amor transformador que representa para la humanidad.

“A través de este lanzamiento recuerdo la sangre que fue derramada en la cruz y el acto de amor que cambió la historia de la humanidad”, expresó Sharil sobre el mensaje central de la canción.

“Esa Sangre” marca un hito en la carrera de Sharil, siendo la primera canción de su autoría cuyo mensaje está centrado directamente en el sacrificio de la cruz. La artista comparte que esta decisión creativa fue guiada por una dirección clara de parte de Dios, y que hoy, más que nunca, el significado de la cruz lo representa todo en su vida.

“Su sangre me dio vida cuando todo parecía perdido, y cada día sigue defendiendo mi identidad como hija de Dios”, añadió.

El proceso creativo de la canción nació en un momento de intimidad espiritual en su hogar y culminó en los estudios de Impulse House Music, bajo la producción musical de Emmanuel Ríos. Este proyecto también representa un logro especial, ya que es el primer lanzamiento producido en su totalidad por Sharil junto a su esposo, consolidando una etapa de independencia artística y crecimiento personal.

Sin colaboraciones en esta ocasión, el tema permite a Sharil conectar directamente con su audiencia en una experiencia sonora íntima, honesta y profundamente inspiradora.

Actualmente, Sharil se encuentra en plena gira internacional, llevando su música y mensaje de esperanza a nuevas audiencias. Asimismo, prepara nuevos proyectos que prometen seguir tocando corazones con autenticidad y propósito.

“Hoy recordamos el mayor acto de amor que ha existido: el sacrificio de Jesús en la cruz. Su entrega nos dio vida, esperanza y redención. Que nunca perdamos de vista la profundidad de ese amor y vivamos cada día con gratitud y propósito”, concluyó la artista.

Redes Sociales:

La entrada Sharil presenta su nuevo sencillo “Esa Sangre”: Una declaración de fe y amor se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/musica/sharil-presenta-su-nuevo-sencillo-esa-sangre-una-declaracion-de-fe-y-amor/feed/ 0 44335
Iglesias no se detienen ante apagón masivo https://www.buenasnuevas.live/noticias/iglesias-no-se-detienen-ante-apagon-masivo/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/iglesias-no-se-detienen-ante-apagon-masivo/#respond Thu, 17 Apr 2025 03:23:40 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44265 Frente al apagón masivo, las iglesias en Puerto Rico mantienen viva su misión de adoración. A pesar del apagón generalizado que afecta a Puerto Rico, las iglesias no detienen su labor espiritual ni su compromiso con la adoración a Dios. Un ejemplo de ello es la iglesia Comunidad Aliento, en el municipio de Barranquitas, que al no poder utilizar sus...

La entrada Iglesias no se detienen ante apagón masivo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
Frente al apagón masivo, las iglesias en Puerto Rico mantienen viva su misión de adoración.

A pesar del apagón generalizado que afecta a Puerto Rico, las iglesias no detienen su labor espiritual ni su compromiso con la adoración a Dios.

Un ejemplo de ello es la iglesia Comunidad Aliento, en el municipio de Barranquitas, que al no poder utilizar sus instalaciones debido a la falta de energía eléctrica, trasladó su servicio semanal a la plaza pública del pueblo, transformándola en un altar de adoración al aire libre.

De igual manera, otros campus de la congregación —ubicados en Bayamón, Caguas y Humacao— se adaptaron a la situación, celebrando sus servicios en los estacionamientos y áreas comunes de sus respectivas iglesias, reafirmando así su compromiso de fe, incluso en medio de la adversidad.

La iniciativa tuvo como nombre “Aliento bajo las estrellas”.

La entrada Iglesias no se detienen ante apagón masivo se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/iglesias-no-se-detienen-ante-apagon-masivo/feed/ 0 44265
Caminata de fe en San Juan: Iglesia Connected Life conmemora el sacrificio de Jesús https://www.buenasnuevas.live/noticias/caminata-de-fe-en-san-juan-iglesia-connected-life-conmemora-el-sacrificio-de-jesus/ https://www.buenasnuevas.live/noticias/caminata-de-fe-en-san-juan-iglesia-connected-life-conmemora-el-sacrificio-de-jesus/#respond Wed, 16 Apr 2025 16:02:22 +0000 https://www.buenasnuevas.live/?p=44253 “The Journey”: Una caminata de fe en el corazón de San Juan San Juan, Puerto Rico – El próximo Viernes Santo, 18 de abril de 2025, la comunidad está invitada a ser parte de “The Journey”, una caminata impactante que simboliza el sacrificio y la esperanza de la Semana Santa. El evento, organizado por la iglesia Connected Life, consistirá en...

La entrada Caminata de fe en San Juan: Iglesia Connected Life conmemora el sacrificio de Jesús se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
“The Journey”: Una caminata de fe en el corazón de San Juan

San Juan, Puerto Rico – El próximo Viernes Santo, 18 de abril de 2025, la comunidad está invitada a ser parte de “The Journey”, una caminata impactante que simboliza el sacrificio y la esperanza de la Semana Santa. El evento, organizado por la iglesia Connected Life, consistirá en una caminata por el área de Condado cargando una Cruz de 20 pies de largo, con el propósito de recordar el más grande acto de amor jamás hecho.

La caminata comenzará a las 6:30 p.m. en la Playa Último Trolley y recorrerá las calles de Condado hasta llegar a Ventana al Mar, donde culminará con una experiencia de adoración y una reflexión.

“Queremos que cada paso sea una declaración de fe, una oportunidad para recordar el significado profundo de la cruz y reflexionar juntos como comunidad. El cargar la cruz será el motivo para romper barreras de divisiones y promover la unidad y el amor al prójimo,”

expresó Ricardo Deida, pastor de la iglesia Connected Life.

Este evento es abierto al público, apto para toda la familia. Se recomienda llegar al punto de partida con tiempo, vestir ropa cómoda, llevar agua y meriendas. Los que, por alguna razón, no puedan ser parte de la caminata, se aconseja que lleguen directo a Ventana al Mar para disfrutar del programa que comenzará a las 6:00 p.m., mientras esperan por aquellos que caminarán cargando la cruz para el gran cierre.

“Invitamos a la comunidad a que se unan a nosotros en esta jornada especial donde el mensaje de la cruz cobra vida en San Juan,” concluyó Deida.

Connected Life es una iglesia familiar que está ubicada en Hato Rey. Ofrece servicios bilingües todos los domingos a las 9:00 a.m. y a las 11:00 a.m. Para más información, puede acceder a connectedlifepr.com

La entrada Caminata de fe en San Juan: Iglesia Connected Life conmemora el sacrificio de Jesús se publicó primero en Buenas Nuevas.

]]>
https://www.buenasnuevas.live/noticias/caminata-de-fe-en-san-juan-iglesia-connected-life-conmemora-el-sacrificio-de-jesus/feed/ 0 44253